
Foto: Tomada de Facebook (Donald Trump)/ CBP Ones
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
Trump busca regresar el programa ‘Quédate en México’ y la aplicación notificó la cancelación de citas.
Donald Trump asumió de manera oficial y por segunda ocasión la Presidencia de Estados Unidos este lunes 20 de enero, pero a solo unos minutos de la transición del poder, algunas cosas empezaron a modificarse, entre ellas, el programa CBP One quedó fuera de servicio.
El programa CBP One, que era una aplicación gratuita para migrantes, y que otorgó permisos humanitarios con ciertas restricciones, quedó fuera de servicio.
A partir de este lunes 20 de enero notificó tanto en su sitio web como en los celulares que quedaron canceladas todas las citas programadas, las cuales representaban un puerto de ingreso en la frontera suroeste.
“A partir del 20 de enero de 2025, las funcionalidades de CBP One, que anteriormente permitían a los extranjeros indocumentados presentar información por adelantado y programar citas en ocho puertos de entrada de la frontera suroeste ya no están disponibles, y las citas existentes han sido canceladas”, se lee en la página oficial de este programa.
El presidente Donald Trump anunció, en su ceremonia de investidura, que reanudará el programa “Quédate en México”, mismo que ya había sido implementado en la anterior administración del republicano y que oficialmente era nombrado como Protocolo de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés).
“Todas las entradas ilegales van a parar de inmediato y comenzaremos el proceso de devolver a millones de ilegales a los lugares de donde vinieron. Vamos a restablecer mi política de quedarse en México”, anunció Donald Trump.
El llamado “Quédate en México” funciona como una especie de programa que obligaba a los solicitantes de asilo en Estados Unidos esperar en territorio mexicano mientras el gobierno estadounidense resolvía sus casos.
Una de las primeras reacciones en México vino de Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas, quien respaldó la postura asumida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al rechazar la restauración del programa “Quédate en México”.
Previo a que Donald Trump asumiera el cargo de manera oficial, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció por la permanencia de “CBP One”, o que se haga algo similar, porque, dijo, ha tenido resultados. Tema que también planteará al propio presidente.
“CBP One, que ha ayudado a que los migrantes no tengan que llegar a la frontera norte a esperar el asilo, que es una de las formas para poder entrar a los Estados Unidos. Entonces, nosotros uno de los temas que vamos a plantear es que se permita, sea esta aplicación u otras aplicaciones, que podamos tener un esquema similar para que, desde un país de Centroamérica o desde sus propios países o en el sur de México, pueda seguir habiendo esta posibilidad de acceder a la aplicación”, mencionó.
Explicó que esta acción evitaría la presión fronteriza en el norte de nuestro país y en el sur de los Estados Unidos, la frontera México-Estados Unidos, entre otros temas relacionados con la migración.