
Foto: Gage Skidmore
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
Entre las primeras acciones que implementará están el declarar a los cárteles mexicanos como terroristas y declarar emergencia nacional en la frontera de EUA.
Donald Trump, tras asumir por segunda ocasión como presidente de Estados Unidos, emitió una serie de acciones que implementará este lunes 20 de enero, entre las que se encuentran renombrar el Golfo de México.
“En poco tiempo vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América y vamos a devolverle el nombre de nuestro gran presidente McKinley al monte McKinley”, afirmó Donald Trump.
La propuesta de renombrar el Golfo de México la hizo Trump semanas antes de asumir como presidente, ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que el nombre del Golfo de México es reconocido por organizaciones internacionales.
Incluso, consideró que lo conveniente sería renombrar a toda la región de Norte América como “América Mexicana”.
Tras rendir protesta como el 47 presidente de Estados Unidos, Trump reiteró nuevamente sus amenazas contra México.
Durante su discurso, Trump aseguró que firmará una orden ejecutiva para declarar emergencia nacional en la frontera sur de EUA que colinda con México.
Además, enviará tropas a la frontera para frenar la “invasión desastrosa”.
“Hoy firmaré una serie de órdenes ejecutivas históricas. Con estas acciones, comenzaremos la restauración completa de Estados Unidos y la revolución del sentido común. Primero, declararé una emergencia nacional en nuestra frontera sur”, afirmó Trump.
De igual manera, anunció que reinstaurará la política de “Quédate en Mexico”.
El mandatario estadounidense además subrayó que se declarará a los cárteles del crimen organizado mexicanos como terroristas, esto al señalar que han “contribuido a la crisis de seguridad en Estados Unidos”.
“Bajo las órdenes que firmo hoy, también designaremos a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. Y al invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, instruiré a nuestro gobierno a utilizar todo el poder de la aplicación de la ley federal y estatal para eliminar la presencia de todas las pandillas y criminales extranjeros que traen un crimen devastador a suelo estadounidense, incluidas nuestras ciudades y comunidades”, declaró Trump.
En su discurso, Trump enfatizó que se impondrán aranceles e impuestos a los países extranjeros, además que se impondrá el Servicio de Ingresos Extranjeros y que revisará el sistema comercial.
“Estamos estableciendo el servicio de ingresos externos para recaudar todos los aranceles derechos e ingresos. Serán ingentes cantidades de dinero que entrarán en nuestra tesorería, procedentes de fuentes extranjeras”, dijo.
Cabe recordar que Trump amenazó con imponer aranceles del 25% a importaciones mexicanas si el gobierno no detiene la migración. Sin embargo, no específico si hoy firmará la orden ejecutiva que incluya a México.