LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

(VIDEOS y FOTOS) ¿De qué religión es Donald Trump?

Donald Trump se convirtió en el presidente 47 en la historia de Estados Unidos y aquí te contamos qué religión profesa.

El republicano había prometido en campaña tomar medidas más extremas contra el narcotráfico.

Foto: Gage Skidmore

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: ene 24 a las 16:28, 2025

La religión de Trump, un aspecto que ha estado bajo escrutinio desde su primera campaña presidencial, sigue siendo un tema de interés debido a su compleja relación con la fe y su impacto en la base cristiana que lo apoya.

Durante sus discursos y apariciones, Trump ha apelado constantemente a los valores cristianos, logrando una fuerte conexión con los votantes evangélicos y conservadores religiosos.

Sin embargo, su práctica personal de fe ha generado preguntas sobre cuán profundamente arraigadas están sus creencias y cómo estas han influido en su vida y liderazgo.

¿Qué religión es Trump?

Donald Trump se identifica como cristiano protestante, específicamente como presbiteriano.

Fue criado en la First Presbyterian Church en Queens, Nueva York, donde fue confirmado en su juventud.

Confirmación de Donald Trump en Iglesia Presbiteriana en Nueva York

Foto: State by CNN Politics

A lo largo de los años, su relación con la religión ha sido descrita como tenue y poco ortodoxa.

Aunque rara vez asiste a una iglesia de manera regular, ha participado en ceremonias importantes, como en la Episcopal Church of Bethesda-by-the-Sea en Palm Beach, Florida, donde se casó con Melania Trump en 2005.

Según un artículo de la revista State de CNN Politics, publicado en 2017, Trump ha mostrado una conexión superficial con la organización religiosa, al punto que algunas iglesias con las que ha estado relacionado no lo consideran un miembro activo.

En sus propias palabras, Trump ha afirmado: “Amo a Dios y amo mi iglesia”, aunque también ha admitido no haber pedido perdón a Dios en el pasado.

El apoyo de los cristianos evangélicos

Pese a sus limitaciones como practicante religioso, Donald Trump ha sido ampliamente respaldado por los evangélicos en Estados Unidos.

Este apoyo se debe en gran parte a su defensa de temas clave como la elección de jueces antiaborto para la Corte Suprema y su protección de las libertades religiosas.

Figuras como el pastor Franklin Graham han declarado que Trump fue “escogido por Dios”, destacando eventos como un atentado contra su vida en 2024, del cual salió ileso, como prueba de la intervención divina.

Cargando contenido de youtube

La BBC también señala que algunos seguidores ven a Trump como una figura mesiánica, comparándolo incluso con Moisés.

Su narrativa de “Hacer a América Grande de Nuevo” (Make America Great Again, o MAGA, en inglés) ha resonado con una base cristiana que percibe su liderazgo como una defensa contra la pérdida de los valores tradicionales.

Cargando contenido de youtube

La Fe y la figura de Trump

Aunque Donald Trump no encaje en el perfil de un devoto líder religioso, su habilidad para conectar con comunidades cristianas y su uso de simbología religiosa han sido piezas clave de su estrategia política.

Con su retorno a la Casa Blanca, el papel de la religión en su presidencia seguirá siendo un punto de interés y debate, marcando su legado como uno de los mandatarios más polarizantes de la historia moderna de Estados Unidos.