
Foto: Cuartoscuro
El Instituto señaló que sus instalaciones correrían riesgo al no estar diseñadas para eventos masivos
A días de que el Frente Cívico Nacional realice su solicitud de registro como partido político, el INE rechazó su solicitud de usar la explanada del Instituto para el evento.
El líder del Frente, Guadalupe Acosta Naranjo, presentará la solicitud y los documentos necesarios para su registro como partido el miércoles 22, por lo que pidió el permiso al INE de usar las instalaciones para realizar un mitin donde revelarían el nombre, emblema y principios del partido.
Sin embargo, el árbitro electoral respondió con una negativa.
La negativa del INE la dio a conocer la periodista Lourdes Mendoza, quien hizo público el oficio donde el árbitro electoral niega el permiso.
“Quiero hacer de su conocimiento que, en los términos que fue planteada su solicitud, pone en riesgo a las personas y a dichas instalaciones, por lo cual resulta no procedente”, se lee en el documento.
Entre los argumentos estuvo que “se pondría en riesgo inminente la seguridad de las personas usuarias del inmueble” al no estar habilitadas para eventos masivos y que las actividades que se lleven a cabo tienen que estar relacionadas para las que fueron destinadas.
A su vez, dijeron que no había antecedentes de que se hayan realizado actividades para el número de personas que solicitaron, así como que no contaban con “la cantidad suficiente de sanitarios para atender a personas ajenas”.
Tras la negativa del INE, el Frente compartió un comunicado en el que informaron que la presentación del nombre, logo y lema de la organización se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Tlatelolco en la CDMX.
Por otro lado, se mostraron en contra de la respuesta del INE pues señalaron que era un espacio de uso público.
“Estos espacios son de la ciudadanía y el INE tiene como mandato constitucional promover la participación ciudadana”.
Hasta el momento, van 18 organizaciones las que ya presentaron su documentación para ser reconocidas como partido político.