LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

Esta es la RAZÓN por la que Trump amenaza con aranceles a México y Canadá, según el Wall Street Journal

El presidente de EUA prometió que el 1 de febrero comenzará a aplicar aranceles a bienes mexicanos y canadienses.

El republicano presionará a México y Canadá en el tema arancelario para renegociar el T-MEC

Foto: White House

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: ene 22 a las 08:40, 2025

Una nueva guerra comercial planteada por Donald Trump podría reconfigurar las relaciones de Estados Unidos con México y Canadá, ya que el mandatario estadounidense parece tomar un viraje hacia el proteccionismo mediante la imposición de aranceles de hasta 25% a bienes mexicanos y canadienses.

Cargando contenido de twitter

Durante el primer día de su administración, el republicano amagó con que el próximo 1 de febrero comenzaría con la aplicación de gravámenes a exportaciones mexicanas y canadienses, siguiendo con su retórica nacionalista.

Si bien Trump ha manejado el tema de los aranceles como un “castigo” para México y Canadá por la crisis migratoria y el tráfico de fentanilo, el diario estadounidense The Wall Street Journal reveló la razón por la cual el nuevo presidente de EUA ha adoptado una postura agresiva sobre este asunto.

Renegociación anticipada del T-MEC

De acuerdo con el medio, la insistencia de Donald Trump sobre las amenazas arancelarias tienen un objetivo: presionar a México y Canadá para renegociar el T-MEC.

wsj-aranceles-trump

Foto: WSJ

Es importante recordar que en 2026 se revisará el acuerdo comercial, por lo que el magnate busca que se aborde el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá lo antes posible.

De los puntos que quiere cambiar el presidente estadounidense dentro del acuerdo, está el de la modificación de las reglas automotrices para así lograr que las plantas de dicho sector se muden de Canadá y México hacia Estados Unidos.

En su discurso inaugural, Trump prometió impulsar el sector automotriz en su país: “Volveremos a fabricar automóviles en Estados Unidos a un ritmo que nadie habría imaginado hace apenas unos años”.

Cargando contenido de twitter

Las amenazas arancelarias, que podrían tener un impacto en esta industria, ha generado opiniones divididas en el sector.

El senador republicano Kevin Cramer explicó que no hay “ninguna duda” de que se dé “un reinicio del T-MEC”, e indicó que los amagos comerciales pueden disminuir si Canadá acepta renegociar el acuerdo, se combate eficazmente el trasiego de fentanilo o se aporte mayor gasto militar a la OTAN.