
Foto: Foto: Facebook/Donald Trump/iStock Photo
Existen varios tipos de visa que pueden facilitar la estadía en Estados Unidos y evitar ser deportado por el gobierno de Donald Trump
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha puesto en la mira a los migrantes que buscan ingresar al país.
El mandatario ha expresado su inconformidad y desacuerdo en el ingreso ilegal de personas indocumentadas que buscan permanecer de forma permanente en Estados Unidos.
Tal ha sido su molestia que durante el primer día como presidente firmó una serie de órdenes jurídicas que buscan detener el ingreso de estas personas al país, como la cancelación de citas para solicitar asilo, la deportación masiva, la militarización de la frontera sur, entre otras.
Aunque Trump ha dejado clara su opinión sobre los inmigrantes indocumentados, también ha expresado que no tiene nada en contra de la migración legal.
Incluso señaló estar a favor de ciertas visas para personas especializadas que permiten el desarrollo de la economía estadounidense.
Una de las visas favoritas de Donald Trump es la de “trabajador temporal”, que permite el ingreso a Estados Unidos para trabajar, pero impide una estadía larga.
De este visado existen 11 sub tipos:
Existen otro tipo de visas que también permiten estar cierto tiempo en el país de manera legal como las visas de estudiante.
Si sólo se busca visitar el país por vacaciones o visita, la más común es la de turismo, conocida también como B-2 o B1/B2; aunque también es de las más tardadas de conseguir.
Actualmente existe un retraso de hasta dos años para obtener una cita para este tipo de visas.