LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Los 7 momentos que han marcado la relación de AMOR y ODIO entre Sheinbaum y Trump

La presidenta Sheinbaum y Donald Trump han vivido álgidos momentos en la incipiente relación bilateral, así han sido.

Imagen promocional

Foto: Foto: Facebook/ Donald Trump/Pres

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: ene 24 a las 08:25, 2025

México está a la expectativa de los próximos movimientos de Estados Unidos, quien tiene a la cabeza a un hombre polémico, de estirpe conservadora, republicano y un magnate empresarial: Donald Trump.

En tanto, México cuenta por primera vez con una mujer presidenta en su historia: Claudia Sheinbaum, construida en la izquierda mexicana, el activismo y la lucha social, con un perfil científico y reconocida como un agente del cambio climático según el TIME100 Clima 2024.

Así, con dos personajes abismalmente opuestos es como Sheinbaum y Trump, o sus equipos, deberán sentarse en una mesa y negociar, pues la relación bilateral está entrelazada y, junto con Canadá, conforman una de las plataformas económicas regionales más competitivas del mundo.

¿Cómo es la relación de Sheinbaum y Trump?

Si bien la relación entre ambos personajes ha sido cordial, y sus equipos comienzan los diálogos para sentar las bases de la relación bilateral, temas como migración, seguridad, la amenaza de aranceles y hasta cambiar el nombre al Golfo de México han sido tópicos de la relación bilateral que podrían esbozar lo que será una “relación de amor y odio” entre ambos.

1. La felicitación

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó con cautela tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones del pasado 5 de noviembre de 2024 en Estados Unidos.

Ante el tono que el neoyorquino había mostrado hacia México en su campaña presidencial, una vez que se materializó la posibilidad de su regreso a Washington D.C., la presidenta de México se puso en marcha y lanzó una felicitación de inmediato.

“Expreso mi más sincera felicitación a Donald Trump, quien resultó ganador de la elección presidencial de los Estados Unidos de América. En nombre de México, nuestro reconocimiento al pueblo estadounidense por el ejercicio democrático en su jornada electoral”, indicó Sheinbaum vía X, una vez que se confirmó su mayoría de los votos electorales.

Además confió en que México continuará trabajando de manera coordinada con Estados Unidos, a través del diálogo y el respeto a las soberanía de ambos países.

2. La primera llamada

No habían transcurrido 48 horas del triunfo electoral de Trump, cuando sostuvo su primera llamada con la presidenta Sheinbaum, quien debía enfrentar el nerviosismo en los mercados mexicanos que generó la victoria del republicano.

La mexicana detalló en redes sociales que se trató de una llamada cordial y añadió que hablaron “de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos”.

Cargando contenido de twitter

3. Segunda llamada: La contradicción

La presidenta Sheinbaum y Trump sostuvieron una segunda llamada luego de que el republicano adelantó que al asumir el cargo impondría un arancel del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá.

Sin embargo, ambos mandatarios ofrecieron versiones distintas de la llamada que sostuvieron.

Mientras Trump afirmó que se acordó con la mandataria mexicana cerrar la frontera común para detener la migración a través de nuestro país.

Cargando contenido de twitter

De inmediato, la mandataria morenista precisó que durante la llamada con el republicano México reiteró su posición de “no cerrar fronteras sino construir puentes entre gobiernos y personas”.

Marcando así un primer “bache” en la relación.

4. Wonderul Woman

En diciembre de 2024, acaparó la atención de los medios la manera en que Donald Trump se dirigió a la presidenta de México, a quien llamó “lovely and wonderful woman”, es decir una “encantadora y mujer maravillosa”, declaración que la propia mandataria proyectó en su conferencia “La mañanera del pueblo”.

Ante ello, la presidenta agradeció al entonces mandatario electo por referirse de esa manera hacia ella: “agradezco además mucho que se refiera a mí de esa manera, hemos tenido en realidad dos conversaciones telefónicas”.

Cargando contenido de twitter

Este gesto de Trump marcó un “guiño” en la relación ante las hostilidades del magnate previo a asumir la Presidencia.

5. ¿El Golfo de América?

La polémica por renombrar al Golfo de México fue otro de los momentos que volvió a “tensar” la relación.

Días antes de su llegada a la Casa Blanca, Trump afirmó que cambiaría el nombre del Golfo de México a Golfo de América.

De forma irónica, Sheinbaum respondió a la propuesta del magnate e incluso lanzó su apuesta de renombrar a la región llamada “América Mexicana”, declaraciones que dividieron opiniones entre la ciudadanía.

Cargando contenido de twitter

El día de su investidura, Trump firmó un decreto para renombrar el Golfo de México, ante ello, Sheinbaum explicó que tal decreto solo aplicaba en EUA.De tal manera que México y el resto del mundo seguirán reconociendo a la cuenca oceánica como Golfo de México.

6. “México no es colonia”

La presidenta Claudia Sheinbaum ha afirmado que ante las políticas anti inmigrantes de Donald Trump, son los mexicanos radicados en EUA, las personas más trabajadoras del mundo, por lo que añadió “¡A México se le respeta!”.

Ante la llegada de Donald Trump y de los decretos hostiles hacia México en materia de migración y seguridad, ha afirmado que siempre defenderá al pueblo, la soberanía y la independencia del país.

“Yo pienso que vamos a llegar a un buen entendimiento, que nos vamos a entender. Siempre el diálogo ayuda, pero, de todas maneras, que se oiga bien, que se oiga lejos: ¡México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie! ¡México es un país libre, independiente y soberano!“, dijo.

Cargando contenido de twitter

7. Trump baja el tono

Ante días de hostilidad tras la serie de acciones contra México, y la respuesta de Sheinbaum al reiterar que lo firmado por Trump son en su mayoría decretos reciclados de su anterior administración, Donald Trump bajó el tono por primera vez y ahora reconoció que hay avances en la conciliación con nuestro país, al afirmar que los acuerdos con “van bien”.

“Creo que estamos lidiando muy bien con México. Y nosotros solo queremos que se nos trate de manera justa”, dijo el neoyorquino durante su participación virtual en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.

Sheinbaum y Trump se encuentran en la primera fase de establecer las bases de la relación bilateral y comienzan a arrojarse señales de entendimiento, hasta el momento, entre ambos países.