LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) ¿AMLO y Trump son amigos? Estos son los SECRETOS de su relación

El expresidente de México mantuvo una relación positiva con el mandatario estadounidense.

López Obrador realizó una visita oficial a la Casa Blanca para dialogar con Trump sobre asuntos de interés binacional.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: abr 02 a las 12:52, 2025

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca está marcado por una postura más agresiva en temas comerciales, migratorios y de seguridad.

Lo anterior se ve reflejado en las órdenes ejecutivas que ha firmado para frenar la entrada de inmigrantes y combatir a los cárteles mexicanos al designarlos como organizaciones terroristas.

Y justamente este 2 de abril, tras el cierre de mercados, Trump cumplirá otra de sus promesas: imponer aranceles recíprocos a todo el mundo.

Cargando contenido de twitter

Aunque el gobierno mexicano logró pausar la primera tanda de aranceles, aún está latente la posibilidad de que el gobuerno trumpista cobre impuestos a nuestro país, lo que, a decir de expertos podría tensar la relación con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, la mandataria ha pedido “tener la cabeza fría” frente a las acciones de Trump y ha mencionado que habrá “cooperación sin sumisión” con Estados Unidos.

Claudia Sheinbaum y Donald Trump

Foto: Cuartoscuro/Donald Trump (FB)

Está por verse si tras la imposición de aranceles, la relación entre la exjefa de Gobierno y el conservador podrá ser equivalente a la que tuvo el expresidente Andrés Manuel López Obrador con Trump, quienes habrían tenido una fuerte amistad según una de las exsecretarias que trabajó en el sexenio del tabasqueño.

¿Cómo fue la relación de AMLO y Trump?

En entrevista para La Silla Rota, Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de Gobernación, dijo que al comienzo de la primer gestión de Trump, el aumento del flujo de migrantes en México para ingresar a EUA provocó que el republicano presionara al gobierno de López Obrador con amagos arancelarios para detener la entrada de indocumentados a territorio estadounidense.

Ante esto, el exmandatario mexicano acordó colaborar con Trump para frenar el flujo migratorio. Según la diputada morenista, esto no provocó que México cambiara su política migratoria, sino que el país acudió a “otro tipo de cooperación”.

Cargando contenido de twitter

Sánchez Cordero reveló que Trump y AMLO tuvieron una muy buena relación, y relató que durante un evento en Washington, el republicano manifestó su admiración por el expresidente.

“El presidente López Obrador y Trump estaban en la mesa de honor, muy amable el presidente Trump, y les dijo a los empresarios que estaban ahí ’es el mejor presidente que han tenido‘. Y hasta le alzó la mano. A ese grado era su relación de positiva”, recordó.

Cargando contenido de twitter

La exministra de la Suprema Corte comparó a López Obrador con Trump en sus estilos de comunicar y estableció similitudes entre ambas figuras políticas.

Los dos le hablaban a su base electoral, siempre. Se dirigían siempre a su base electoral. Su comunicación con su base electoral y con la gente, con sus votantes, era una comunicación directa, sin ser intermediarios de los medios de comunicación (...) Ellos básicamente se comunicaban con su pueblo directamente”, arguyó.

Cabe recordar que cuando Joe Biden ganó la elección presidencial de 2020, López Obrador no felicitó al demócrata hasta el mes de diciembre, lo que fue visto como un gesto de apoyo a Trump.