
Foto: Tomada de X
Así respondió en su momento Peña Nieto a las amenazas de Trump.
El reciente regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, trae consigo cierta incertidumbre para México en medio de sus amenazas de aranceles, el blindaje a la frontera y sus políticas para frenar el flujo de drogas y migrantes en la frontera.
Sin embargo, existen ciertas similitudes con su primer llegada al poder, pues entonces tomó varias de las medidas que en esta ocasión ha vuelto a retomar, aunque ahora también trae consigo otras estrategias más contundentes.
En su mandato pasado, la relación con México tampoco fue muy tersa. A su llegada al poder del magnate estaba al frente del país el expresidente, Enrique Peña Nieto.
Ante esto y su nueva relación con el actual Gobierno Federal, en redes sociales revivieron un video de cómo era entonces la respuesta de Peña Nieto ante los amagos del presidente Trump.
En abril de 2018, Trump ordenó desplegar a la Guardia Nacional estadounidense en la frontera sur, integrada por alrededor de 4 mil militares, quienes apoyarían a la Patrulla Fronteriza.
La respuesta de Peña Nieto se dio en medio de los amagos de Trump sobre cancelar las negociaciones del entonces Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), si el gobierno de México no detenía las caravanas migrantes de centroamericanos.
El gobierno de Peña Nieto publicó un video en sus redes sociales en que le sugiere a Trump revisar el origen de su enojo y le exige respeto para México.
“Si sus recientes declaraciones derivan de una frustración por asuntos de política interna, de sus leyes o de su Congreso, diríjase a ellos, no a los mexicanos”, dijo entonces.
Peña Nieto destacó los esfuerzos de su gobierno de construir una relación de respeto mutuo para beneficio de ambos países y recordó las palabras del expresidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, que decía que no tendría miedo de negociar.
“Evocando las palabras de un gran presidente de los Estados Unidos de América: no tendremos miedo a negociar. Pero nunca vamos a negociar con miedo”, indicó.
Peña Nieto además destacaba la disposición de su gobierno en cuanto a las negociaciones del TLCAN y la lucha contra el narco, sin embargo no justificaba las amenazas de Trump.
Aseguraba que la relación entre ambos países “es intensa y dinámica que naturalmente nos representa retos”, sin embargo, dijo, no justifica “actitudes amenazantes o faltas de respeto entre nuestros países”.