LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

CDMX

(VIDEOS) Clara Brugada a 100 días de gobierno: 11 claves de su informe

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo el evento en el Auditorio Nacional.

Clara Brugada en el Auditorio Nacional.

Foto: Cuartoscuro

Mónica Cruz

Mónica Cruz

Publicada: ene 26 a las 13:54, 2025

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, lleva a cabo un evento en el que informará sobre el trabajo hecho durante sus primeros 100 días de gobierno.

El informe con que rendirá cuentas de lo realizado en los tres primeros meses de su gobierno se celebra este 26 de enero en el Auditorio Nacional.

Cargando contenido de youtube

Tras una hora de atraso, el evento dio inicio a las 11:00 horas de la mañana y contó con la presencia de Marath Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social, quien asistió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Venimos el día de hoy por convicción y deber democrático a informarles a ustedes lo realizado, hoy rendimos cuentas y esta será una práctica permanente en el gobierno”, señaló.

Además, adelantó que se realizarán 200 asambleas públicas para informar sobre los resultados de su gobierno que iniciarán en los próximos días y serán conducidas por sus funcionarios.

Cierra filas con Sheinbaum y pide unidad nacional

Brugada aprovechó el momento para llamar a la unidad nacional ante el gobierno de Trump y sus políticas que han afectado a México, por lo que llamó a todos a respaldar su política internacional.

“Es momento de unidad nacional, apoyo total y sin reservas a la postura de Sheinbaum frente a las amenazas del norte. Apoyo a su defensa de nuestros hermanos migrantes y de la industria nacional. Somos una nación solidaria y generosa pero también fuerte y con una gran historia de resistencia”, señaló Brugada.

Cargando contenido de twitter

Continuará con legado de Sheinbaum

Señaló que continuará con el gobierno que dejó Claudia Sheinbaum cuando fue jefa de Gobierno, señalando que la capital se transformó en una más incluyente y tecnológica, aunque dijo “reconozco también que se necesita avanzar en compromisos con la Ciudad”.

De igual forma agradeció y reconoció el trabajo de los diferentes alcaldes con quienes dijo se acordó el incremento del presupuesto de la Ciudad para que se pueda responder a las demandas de la gente desde los gobiernos locales.

Estos son los proyectos de Brugada

Casas de Gobierno

Destacó como resultados el auxilio a las alcaldías de Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac por inundaciones. Y señaló que se iniciará con la creación de casas de gobierno, que contará con equipo necesario para descentralizar el gobierno capitalino y no dejar de lado las ‘periferias’.

Se comprometió a que cada alcaldía cuente con una y se espera que este año se construyan 22.

Audiencias públicas

Destacó la celebración de las audiencias públicas que se llevan a cabo los martes en el centro de la capital donde funcionarios escuchan las quejas y propuestas de los capitalinos, con las que dijo que sin intermediarios, conoce lo que marcha bien en la ciudad y lo que no: “Esto le quita la coraza que a veces envuelve a funcionarios públicos y que los hace inaccesibles”.

Cargando contenido de twitter

Construcción de Utopías

Adelantó que en las próximas semanas se instalarán las primeras 16 Utopías, proyecto que llevó a acabo en la alcaldía Iztapalapa, una en cada alcaldía, para lo que se destinarán 648 mil metros cuadrados para estos proyectos.

Pero el objetivo es que se construyan 100 en los siguientes años que cuenten con servicios deportivos, actividades culturales, acciones educativas y servicios de cuidados.

Cargando contenido de twitter

“Las utopías son una política pública que combate las desigualdades sociales territoriales, poblacionales y de género, recuperan lo mejor del urbanismo social”, señaló Brugada.

Arranque de Parques Alegría

Habló del arranque del proyecto Parques Alegría, acrónimo de “arbolar, limpiar, embellecer, gozar, reír, incluir y amar”, que señaló es lo que desean con el cambio del espacio público en donde también se incluyó la rehabilitación de varios parques, así como la instalación de luminarias.

“La meta es rescatar y transformar 52 parques Alegría en la Ciudad de México este año, es decir rescatar un parque cada semana de este año”, señaló la jefa de Gobierno .

Polígonos del bienestar

Como parte de sus compromisos, habló sobre esta propuesta que busca la recuperación integral de colonias completas, con:

  • Bacheo
  • Iluminación de calles
  • Intervención de las escuelas

Así como que llevará a cabo la transformación de avenidas principales como la iluminación de la calzada de Tlalpan (16 km) y continuará con avenida Insurgentes, Tláhuac y Chapultepec.

Seguridad

Aseguró que seguirá con la estrategia de seguridad iniciada con Sheinbaum Pardo, pues dijo que el 2019 a 2024 bajó en un 59% los delitos de alto impacto, así como el promedio de delitos en el mismo periodo de 154 a 64 diarios.

De igual modo, señaló que la percepción mejoró en un 30% del 2018 al 2024. Mientras que destacó que en enero hubo menos incidencia delictiva.

Señaló que se aumentaron los cuadrantes en la Ciudad para propiciar el despliegue de agentes de seguridad, a quienes apoyará a través de la Academia de la Policía y con la construcción del Hospital de los Policías.

Violencia contra las mujeres

Destacó la presentación de la estrategia “Nos queremos siempre vivas, libres, poderosas e iguales”, la cual consta de 25 acciones para erradicar la violencia contras las mujeres, entre ellas mantener la alerta de género mientras sigan los feminicidios.

También la creación de la Defensoria Social y Jurídica de las Mujeres, instalarán 100 espacios de atención jurídica y psicológica, así como llevar a cabo la visita a casas para hablar sobre la violencia.

Crisis Hídirca

En cuanto al tema del agua señaló que se trabaja en la elaboración del Plan Hídrico a través de la nueva Secretaría de la Gestión del Agua. En la que se contempla un proyecto para recuperar agua de lluvia para infiltrar los mantos acuíferos, así como la rehabilitación de presas y vasos reguladores para prevenir inundaciones.

Por otro lado, habló de la creación del C5 del agua y la línea h2o con la que se denuncian y atienden fugas de agua con la que se atendieron 3 mil 244 fugas.

Cargando contenido de twitter

También informó que atenderán pozos de agua para evitar que haya agua de mala calidad.

Destacó el inicio del programa Agua Bienestar, que reparte garrafones a 5 pesos y que producirá 20 mil garrafones diarios.

Movilidad

Destacó el incremento en presupuesto en un 185%, lo que permitirá la rehabilitación y ampliación de algunos medios de transporte público como la construcción de 5 líneas de Cablebús:

  • 3 nuevas en 2025:
  • Para 2026:
Cargando contenido de twitter

Para el Metro, “columna y corazón de la movilidad”, se le asignó 23 mil millones de pesos con lo que llevarán a cabo renovaciones, como la sustitución de 120 escaleras en el transporte. Así como:

  • Finalizar con la Línea 1
  • Línea 3
  • Conclusión de la Línea 12
  • Línea A

En cuanto al Metrobús, señaló que la Línea 4 se abrirá una nueva estación y se incorporarán unidades eléctricas.

Por otro lado, continuarán con la sustitución de microbuses.

Vivienda

Se comprometió a la construcción de vivienda asequible para combatir la gentrificación, así como la rehabilitación de viviendas, iniciando por Tlatelolco y el Centro Histórico.

Así como la apertura de la Ventanilla única para evitar la corrupción inmobiliaria.

CDMX rumbo al Mundial

Anunció que para la celebración del Mundial se preparará el Comité de la CDMX “para que el Mundial sea el mejor. Será una extraordinaria oportunidad para reafirmarnos como una ciudad cosmopolita”.

Otros compromisos y promesas que destacaron en su discurso fueron:

  • Reparación de 30 mil 290 baches con el programa de Bachetón
  • Construcción del primer camino de “Mujeres libres y seguras” en la Gustavo A. Madero
  • Emisión de 279 mil licencias permanentes
  • Construcción de 300 kilómetros de ciclovías
  • Extensión del servicio de Ecobici a todas las demarcaciones
  • Duplicación de presupuesto para vivienda a 9 mil millones de pesos
  • Entrega de 11 mil 300 apoyos de mi beca para empezar
  • Renovación de escuelas y arranque del programa “Do Re Mi Fa Sol La Si por mi escuela” para entregar instrumentos a alumnos
  • 20 mil jóvenes universitarios que han recibido apoyo para transporte
  • Construcción de Clínica Condesa en 2026