
Foto: Cámara de Dip
Monreal advirtió que si se cumple la orden ejecutiva de Trump habrá repercusiones financieras.
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), advirtió que si se cumple la orden ejecutiva de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para declarar “terroristas” a los grupos del crimen organizado, tendrá repercusiones financieras.
Ante dicho tema, el diputado morenista afirmó que el grupo parlamentario no admiten dicha situación, debido a que es “una invasión grave a la soberanía”, para ello planteó que si es necesario reformar la ley o la Constitución lo lo van a hacer para garantizar “la no invasión, la no injerencia” de la soberanía.
“No solo es la declaración de terroristas, es una ley que proviene desde 1790 en los Estados Unidos y que ellos argumentan que les da el derecho de invadir a cualquier país que ponga en riesgo su democracia. Ellos alegan que están basados en esa ley, de aplicación extraterritorial de esa ley en otros países del mundo. Nosotros no la admitimos, nosotros consideramos simplemente que es una invasión grave a la soberanía, y por eso vamos a mantener firmes nuestra posición, y ahí es donde yo refuerzo que si es necesario reformar la ley o la Constitución para garantizar la no invasión, la no interferencia, la no injerencia de nuestra soberanía, lo vamos a hacer”, declaró Monreal acompañado de compañeros de bancada.
El líder morenista subrayó que al declarar a estas organizaciones criminales “terroristas” tiene implicaciones de carácter financiero y económico, pues empresas completas que han decidido invertir en México pueden retirarse.
“Seremos firmes con el combate al crimen pero obviamente nunca aceptamos ese tipo de categorización que afectará financieramente al país, económicamente al país y que incluso empresas que han decidido trasladarse de otros países del mundo a México, se resistirían por las implicaciones que genera que un país pueda considerarse de esa manera”, agregó Monreal.
En conferencia de prensa en Mérida, Yucatán, en el marco de la séptima jornada de diálogos legislativos regionales organizados por Morena, se abordó la agenda que ha surgido con motivo del arribo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las vertientes de deportación masiva, aranceles, terrorismo y otros elementos que también son motivo de la plática de deliberación y preparación para “enfrentarnos a estos grandes desafíos”.
Monreal Ávila agregó que bancada acompañará a la presidenta Claudia Sheinbaum “en todas las medidas que sean indispensables y necesarias implementar al interior del Poder Legislativo”, ya que ella como jefa de Estado tiene la facultad en materia de política migratoria, política exterior, política económica.
Los diputados se mostraron listos para acompañar a todas las acciones que considere pertinente la presidenta Claudia Sheinbaum, por ejemplo, “en la modificación de leyes que sean convenientes en materia migratoria, en materia de soberanía nacional, en materia de reforzamiento y profundización de la independencia de México, en la materia de no aceptar injerencia e invasión de ningún país, de ninguna especie, y también en materia de reasignación presupuestaria, si es necesario”.