LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¡Prepara tus papeles! Estos son TODOS los programas del Bienestar que abren registro en FEBRERO 2025

Durante el mes de febrero el Gobierno de México abrirá registro para que puedas ser beneficiario de distintos programas sociales en el país.

Imagen promocional

Foto: Desconocido

Mónica Cruz

Mónica Cruz

Publicada: ene 29 a las 13:27, 2025

Los programas sociales se han convertido en un apoyo importante para muchas familias mexicanas, quienes esperan la publicación de las convocatorias que emite el Gobierno Federal.

De acuerdo con información oficial, en el mes de febrero algunos programas abrirán los registros para nuevos beneficiarios. Aquí te contamos cuáles apoyos son, cuánto dinero dan y cuáles son los requisitos para obtenerlos.

Becas Benito Juárez para bachillerato y universidad

Este programa de becas, iniciado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, busca promover la permanencia y continuidad de los estudios de universidad de los alumnos mexicanos.

De acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el registro para nivel Medio Superior se realizará del 5 al 28 de febrero. Mientras que para la de Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, el registro será del 10 al 28 de febrero.

Requisitos para Beca Benito Juárez

Para obtener el beneficio de mil 900 pesos bimestrales en el nivel Medio Superior, los requisitos son los siguientes:

  • Estar inscrita o inscrito en alguna escuela pública de bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes
  • Realizar el registro en línea
  • No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales   

Mientras que para el Nivel Superior, que entrega 5 mil 800 pesos bimestrales, son los que se enlistan a continuación:

  • Ser estudiante de licenciatura, técnico superior universitario o sus equivalentes
  • Estar inscrita o inscrito en alguna de las universidades prioritarias o en una escuela catalogada como Susceptible de atención
  • No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.

Pensión Bienestar para Adultos Mayores

pensión bienestar adultos mayores

Foto: Cuartoscuro

La convocatoria para la Pensión de Adultos Mayores se abre cada bimestre, de acuerdo con los explicado por la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que en febrero se realizará el nuevo registro para personas que cumplieron los 65 años entre enero y febrero.

Aunque aún no hay fechas confirmadas, se espera que en los próximos días, la Secretaría del Bienestar dé a conocer cuándo se hará el registro para obtener 6 mil 200 pesos cada bimestre.

Requisitos para Pensión para Adultos Mayores

Los requisitos para registrarse son:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam)
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP (impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial)
  • Teléfono de contacto

Pensión Mujeres con Bienestar

La Pensión Mujeres Bienestar busca beneficiar a las mujeres de 63 y 64 años de edad, en toda la república, excepto en comunidades indígenas y afromexicanas, donde desde los 60 años podrán registrarse.

Durante el 2025 los registros para obtener 3 mil pesos bimestrales se darán cada dos meses, es decir el próximo será en febrero, luego abril, junio, agosto, octubre y diciembre.

Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores

Foto: Cuartoscuro

La convocatoria para el mes de febrero aún no se publica de manera oficial en la página de Pensiones para el Bienestar; sin embargo se espera que en los primeros días de febrero se den a conocer las fechas exactas para la entrega de documentos.

Requisitos para la Pensión Mujeres con Bienestar

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad)
  • Acta de nacimiento legible y actualizada
  • CURP (certificado)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)
  • Teléfono de contacto (celular y casa)
  • Solicitud llenada previamente en el módulo del Bienestar

Jóvenes Construyendo el Futuro

La página de Programas del Bienestar indica que las próximas inscripciones para el apoyo de 8 mil 480 pesos mensuales serán a partir de febrero de 2025, aunque no ha especificado en qué fechas.

Requisitos para Jóvenes Construyendo el Futuro

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los requisitos para ser beneficiario son los siguientes:

jovenes cf febrero

Foto: Jóvenes Construyendo el Futuro

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.
  • Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.
  • Inscribirse en la Plataforma Digital por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la STPS, proporcionando la información requerida en el formulario de registro.
  • Fotografía del o la joven registrada con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el Programa.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las Reglas de Operación y otras disposiciones que le apliquen como participante del Programa.