LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Sheinbaum niega rompimiento en Latinoamérica por cancelación del CELAC: ‘México está a favor de la unidad’

Sheinbaum se muestra en pro de la unidad latinoamericana y señala que tiene gran afinidad, en especial, con los gobiernos progresistas.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional.

Foto: CUARTOSCURO

Areli Segura

Areli Segura

Publicada: ene 29 a las 09:33, 2025

La reunión de emergencia de los líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) fue cancelada, luego de que la “crisis diplomática” entre Estados Unidos y Colombia fuera, aparentemente, resuelta.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció ante esto y aseguró que buscará conocer por qué fue cancelada la reunión ya que ella, como su gobierno, se enteró de la decisión al igual que el resto, por medio del comunicado publicado en las redes sociales de Xiomara Castro, en calidad de Presidenta “pro tempore” de la CELAC.

Sheinbaum aseguró que el canciller Juan Ramón de la Fuente se pondrá en contacto con el canciller de Honduras el día de hoy para conocer los motivos que llevaron a cancelar la reunión de la CELAC, antes de hacer conjeturas al respecto.

¿Por qué se canceló la reunión?

En su comunicado, Xiomara Castro, señaló que hay algunos Estados que han priorizado “otros principios e intereses diferentes a los de la unidad de la región latinoamericana y caribeña como Comunidad” y se lamentó por ello. Aunque no dio nombres, puntualizó que se refiere a la “crisis humanitaria de los migrantes”.

Cargando contenido de twitter

¿Se rompen las relaciones entre los países Latinoamericanos?

Ante la idea de un rompimiento entre los países latinoamericanos, Sheinbaum aclaró que México mantiene su posición a favor de la unidad de América Latina y el Caribe, y siempre va a buscar prevalecer esa unidad. Remarcó que si bien nuestro país es socio comercial de Estados Unidos, lo que fomenta una buena relación entre ambos, la idea es que todo el continente americano pueda ser una potencia económica mundial.

“La CELAC es un organismo que define sus posicionamientos por consenso, supongo que en esta parte del comunicado de la presidenta Xiomara se refiere a eso, a que es difícil tener un comunicado por unanimidad cuando hay diferencias en algunos países. Hay que ver por qué se suspendió”, comentó la mandataria mexicana.

Cargando contenido de youtube

Además, reiteró su intención de trabajar en colaboración con los países que comparten ideologías progresistas, con quienes aseguró tiene una gran afinidad; pero no rechazó la idea de trabajar con el resto de Latinoamérica también.