Jóvenes Construyendo el Futuro, uno de los programas más polémicos del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora, de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya abrió su registro para este año.
El objetivo es incorporar a jóvenes entre 18 a 29 años a centros de trabajo para que durante un año reciban capacitación, un pago de 8 mil 480 pesos mensuales y tengan seguro médico en el IMSS.
Aquí te decimos cómo inscribirte a un centro de trabajo.
Cargando contenido de twitter
¿Cuándo empieza el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025?
De acuerdo con la página oficial, el próximo sábado 1 de febrero se abrirán nuevas inscripciones del programa para la incorporación de 110 mil nuevas y nuevos aprendices que iniciarán su capacitación en marzo.
Requisitos para Jóvenes Construyendo el Futuro
Los requisitos generales para ser beneficiario son los siguientes:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.
- No estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.
- Inscribirse en la Plataforma Digital por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la STPS, proporcionando la información requerida en el formulario de registro.
- Fotografía del o la joven registrada con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el Programa.
- Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las Reglas de Operación y otras disposiciones que le apliquen como participante del Programa.

Foto: Jóvenes Construyendo el Futuro
¿Cómo buscar un centro de trabajo en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Para encontrar un centro de trabajo en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro, es necesario ya haber realizado su registro. Tras ello es necesario hacer lo siguiente:
- Entra a la plataforma oficial: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/login e iniciar sesión.
- Da clic en “Ver tu capacitación”.
- Selecciona el área de interés que se prefiera.
- Elegir una empresa y dar click en “ver vacantes disponibles”.
- Seguir los pasos que indica la plataforma para ponerse en contacto con el centro de trabajo y agendar una entrevista.
- Hecha la entrevista, la empresa decidirá si aceptar o rechazar la solicitud.
- Si se es elegido, se debe acordar con el jefe la fecha en que se empezará la capacitación.
- Quienes sean rechazados pueden repetir el proceso para encontrar otro lugar.
¿Cómo encontrar un centro de trabajo específico en la plataforma de JCF?

Foto: CUARTOSCURO
Para encontrar un centro de trabajo específico es necesario seguir estos pasos:
- Contar con el código de la empresa o el lugar donde se quiera entrar.
- Buscar el apartado “Código de centro de trabajo certificado”.
- Ingresar el código de la empresa.
Cabe aclarar que no todos los centros de trabajo cuentan con este número.