
Foto: Cuartoscuro
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
Sheinbaum y Trudeau se enfrentan a las declaraciones de Trump ¿a quién le va peor?
Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca la relación entre México, Estados Unidos y Canadá se ha tensado.
Las amenazas de Trump hacia sus países vecinos sobre imponer aranceles debido al “poco control en sus fronteras” abrió una disruptiva entre los países miembros del T-MEC.
En un principio Canadá declaró que estaba dispuesto a renegociar los tratados de comercio con EUA sin México, si era necesario.
México por su parte, declaró que tenía una propuesta para sus principales socios comerciales en el que buscaría impulsar la economía de norteamérica, llamado Plan México. Sin embargo, tras la insistencia de Trump, el gobierno de Sheinbaum aseguró que respondería con sanciones económicas contra EUA en caso de que no se suspendieran los aranceles.
Cuando Trump firmó la orden ejecutiva para imponer esta sanción de 25% sobre los productos importados tanto de México y Canadá, ambos gobiernos decidieron abrir los canales de comunicación entre ellos y aseguraron una colaboración para hacer frente a las amenazas de Trump.
Pero en medio de toda este conflicto, surge la duda de ¿con quién se lleva mejor Trump? ¿ha manejado discursos diferentes acerca de ambos mandatarios?
El presidente Donald Trump ha mencionado a ambos mandatarios en distintas ocasiones donde más allá de referirse a ellos con una amenaza, el estadounidense ha dejado ver su opinión personal sobre ambos.
En el caso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump suele referirse a ella de una manera positiva. En diferentes ocasiones ha dicho que es una gran mujer.
El comentario más reciente que dio sobre la mandataria mexicana fue tras el acuerdo que se dio sobre los aranceles y el control de la frontera entre ambos países. Trump dijo sobre Sheinbaum:
“Es una mujer que me cae muy bien; y hemos tenido buenas relaciones”, aunque mencionó que el hecho de que le cayera bien no se interponía en la lucha por detener el ingreso del fentanilo a EEUU.
Anterior a estas declaraciones, Trump se refirió a Sheinbaum como “una mujer muy agradable”; sin embargo en la misma conversación sugirió que la presidenta mostró cierta “debilidad” al preguntarle “¿por qué me haces esto?” refiriéndose a los aranceles.
Además, se refirió a ambos países como “deudores” de mucho dinero, y aseguró que ambos tendrían que pagar.
Por otro lado, la narrativa del presidente republicano sobre el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tras el acuerdo de pausar los aranceles se percibe menos amigable. Mencionó que Canadá está siendo muy “duro” y que EUA no ha sido tratado bien por Canadá.
En diciembre del año pasado, incluso se refirió a él como gobernador de Canadá, en lugar de Primer Ministro, por el asunto de sumar a Canadá como el 51 estado de EUA.
Después de varios diálogos con ambos Jefes de Estado, Trump, llegó a diversos acuerdos con Sheinbaum y Trudeau.
Ambos, acordaron reforzar la seguridad en la frontera para evitar el ingreso de fentanilo e inmigrantes indocumentados.
Además, Sheinbaum aseguró que Estados Unidos trabajaría en erradicar la venta de armas ilegales a Cárteles. Mientras que Canadá acordó denominar a las organizaciones criminales de México como terroristas, al igual de EUA.
Esto desató otro desacuerdo entre la presidenta de México y el primer ministro de Canadá. Sin embargo, calmó el clima con Trump.
La tregua o unión entre México y Estados Unidos parece que terminó con los acuerdos que consiguió Estados Unidos con ambas naciones; sin embargo, Trump insiste en que no está nada definido y que seguirán las negociaciones en estos 30 días que les concedió a ambos gobiernos, para ver los resultados que presenten las estrategias de México y Canadá.
Por lo que Trump podría seguir “tirando de la cuerda” en el asunto de aranceles, para presionar a sus socios del T-MEC.