
Foto: CUARTOSCURO.
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
Claudia Sheinbaum tuvo una reunión con empresarios y les explicó cómo fue la llamada con Donald Trump.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reveló en su encuentro con empresarias y empresarios, cómo vivió, qué pensó y todo lo que hubo detrás de la llamada con Donald Trump.
La llamada, que tuvo como resultado la pausa de la imposición de aranceles por un mes, se realizó este lunes 3 de febrero.
Sheinbaum relató que el día que el presidente Trump anunció los aranceles, lo primero que hizo fue reunir a su equipo y empezar a ver distintas opciones, aunque destacó que desde antes ya imaginaban un panorama debido a que él lo había anunciado desde su campaña.
“Cuando se anuncia, pues nos reunimos para ver las distintas acciones. Nos reunimos con el Consejo Empresarial y sus principales miembros para decir, bueno en esta hay que estar unidos, hay que trabajar”, contó.
Sheinbaum Pardo explicó que primero recibió la llamada por parte de la Embajada, en donde le informaron que habría una comunicación telefónica con el presidente Trump para el lunes 3 de febrero a las 8 de la mañana.
Para ello empezaron a trabajar conjuntamente en opción A, B, C y D y de cómo le harán para convencerlo de que no es una buena idea las tarifas.
La llamada con el mandatario estadounidense duró cerca de 40 minutos; la presidenta dijo haberse sentido en calma y con mucha convicción.
“Primero, porque la soberanía no se negocia y eso lo tenía con toda certidumbre en mi corazón y en mi mente. Y cuando uno tiene eso claro, eso le da a uno mucha fortaleza”.
La mandataria explicó que su prioridad era encontrar una salida a lo que Trump quería imponer, pero al mismo tiempo, no quería responder con la misma moneda: aranceles.
“Trae uno a la patria en el corazón y la bandera que finalmente está en la oficina donde hice la llamada, porque hay mucho momento de definición en la historia, y sabía que quería encontrar una salida, por eso, decidimos nosotros no poner aranceles, porque dijimos, la primera opción siempre es el diálogo, por encima de todo y lo que tenemos que buscar por parte del gobierno de Estados Unidos es diálogo, entonces en mi mente lo que había era encontremos la pausa para las tarifas y el diálogo”, narró la presidenta.
Además confesó que le dio una “fortaleza enorme”, la unión que se logró este fin de semana con los diferentes desplegados de todos los sectores que cerraron filas para respaldar a su gobierno ante el anuncio de Trump.
“La verdad fue muy emocionante el domingo, que todas las cámaras empresariales hicieron un comunicado público de inmediato, que todos los gobernadores y la jefa de gobierno hicieron un comunicado de inmediato, que la mayoría de los diputados y senadores de inmediato, que comunidades diversas de nuestro de inmediato, y de Estados Unidos, gobernadores, congresistas empresarios. Eso es producto del trabajo que hemos venido haciendo desde hace meses, porque no se hubiera dado si ustedes no hubieran hecho su trabajo del otro lado de la frontera, con muchos empresarios de los que son socios o sociedades que tienen”, indicó Sheinbaum.
En la llamada que sostuvieron la mandataria mexicana y su homólogo estadounidense se acordó pausar la imposición de aranceles por un mes.
A cambio, México ofreció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.
De acuerdo con Sheinbaum, el gobierno estadounidense se comprometió a revisar el tema de tráfico de armas, y finalmente, Sheinbaum reveló que como parte de los acuerdos se establecerán mesas de diálogo para tratar dos temas de interés en la relación bilateral: seguridad y comercio.