
Foto: Especial
El secretario de Economía aseguró que imponer aranceles a México sería como un “balazo en el pie”.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que los aranceles que anunció Donald Trump al aluminio y acero no tienen sentido debido a que Estados Unidos no tiene un “déficit” con México, como así lo ha argumentado.
En la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, mostró una gráfica en la que se muestra por qué a EUA no le conviene la imposición de aranceles a México.
Señaló que, contrario a lo que ha dicho el mandatario estadounidense, Estados Unidos envía más acero y aluminio de lo que recibe del país, específicamente le vende a México 6 mil 897 millones de dólares más de lo que importa, por lo que representa más ganancias.
“No tiene sentido, si nosotros tenemos más importaciones de EUA de acero y aluminio, no es lógico lo que se está argumentando como razón para poner tarifas, porque somos un país con el que tiene EUA superávit”, expresó Ebrard.
Señaló que la medida afectaría más a Australia, Canadá y China, con quien su país sí tiene más importaciones que exportaciones.
“Sería un caso muy inusual, si se llegara a imponer el arancel el 2 de marzo, porque se estaría imponiendo una tarifa al país que tú, EUA, le vendes más... No se justifica esa tarifa”, explicó.
Además, Ebrard afirmó que las tarifas que ha anunciado Trump son mala idea porque la cadena comercial está muy integrada y los materiales cruzan casi ocho veces las fronteras de Canadá, EUA y México, lo que causaría el encarecimiento de la mercancía final.
Ante ello, Ebrard anunció que realizará una consulta con el nuevo secretario de Comercio de Estados Unidos que será ratificado esta semana, para presenta la información.
“Dice el presidente Trump que ‘sentido común’, pues le tomamos la palabra. Sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos 40 años”, dijo.