
Foto: Cuartoscuro
Tatiana Clouthier regresa este 1 de marzo como titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME).
Tatiana Clouthier regresa al terreno de juego en el Gobierno de México, ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La sinaloense, radicada en Nuevo León, fue una pieza clave para la llegada de la Cuarta Transformación a la Presidencia, en 2018, y ahora asumirá sus funciones como titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), en un momento en que los connacionales que residen en Estados Unidos están bajo la mira.
La historia política de Tatiana Clouthier inició su carrera política al otro lado del péndulo, en el Partido Acción Nacional (PAN) instituto que postuló a su padre Manuel Clouthier del Rincón, “Maquío”, a la Presidencia de la República en 1988.
Militó en ese partido hasta el 2005, en donde participó como coordinadora en elecciones locales y federales, observadora electoral en diversos estados, consejera estatal en Nuevo León, entre otras posiciones. Hasta que anunció su salida luego de 10 años, al considerar que el PAN iba en una dirección contraria de los valores que lo fundaron.
Tatiana Clouthier fue fundamental en la carrera de Andrés Manuel López Obrador en su tercer intento de buscar la Presidencia de la República, saltando de un polo como el PAN, al otro, como Morena.
En su libro “Juntos Hicimos Historia”, Clouthier Carrillo detalló que conoció al tabasqueño en una reunión privada en casa de Graco Ramírez, exgobernador de Morelos, en donde lo reconoció como un político que sabía escuchar, además de tener el valor de la perseverancia.
Clouthier apoyó la campaña presidencial de AMLO en 2012, cuando el entonces perredista iba por su segundo intento; sin embargo fue hasta 2018 que la sinaloense jugó un papel crucial en su campaña presidencial.
Previamente, en 2017, Tatiana Clouthier participó en la elaboración del Proyecto Alternativo de Nación de Morena, y en el periodo de precampañas rumbo a la elección, AMLO la presentó como su coordinadora de campaña, cargo que le dio una gran visibilidad debido a su estilo para responder y su activa participación en X, donde se ganó el apodo de “Tía Tatis”.
Su figura fue clave para acercar a AMLO con el voto de los jóvenes, pues según datos de Parametría, quienes más votaron por el candidato fueron personas de entre 26 y 35 años de edad, alcanzando el 63% de ciudadanos con ese rango de edad que salieron a votar aquel 1 de julio.
Tras la victoria electoral, Clouthier llegó a la Cámara de Diputados con Morena, donde fungió como vicecoordinadora de la bancada; posteriormente pidió licencia en 2020 para sumarse al gabinete del presidente López Obrador en la Secretaría de Economía, cargo al que renunció el 6 de octubre de 2022.
Luego de salir del gobierno de López Obrador, Tatiana Clouthier reapareció en el arranque de campaña de Claudia Sheinbaum, donde fungió como coordinadora de voceros.
No obstante, la demanda por difamación y violencia política que interpuso en contra del analista político Alfredo Jalife, en 2022, pudo haber mermado su participación pública en la campaña presidencial.
Y es que a pesar de que la presentó en 2022, la Fiscalía General de Nuevo León ejecutó la orden de aprehensión en contra del académico de la UNAM, hasta diciembre de 2023, durante la precampaña.
Ante las críticas, Tatiana Clouthier rechazó que se buscara vincular la denuncia en contra de Jalife, con la campaña de Claudia Sheinbaum: “No mezclemos peras con manzanas… Nada más alejado de la realidad, un acto que yo cometí, es decir, un ejercicio de la libertad por defenderme”, dijo en 2023.
Finalmente, tras la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México, Tatiana Clouthier ha sido confirmada y será el 1 de marzo que regrese a la escena, en su cargo titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.
Desde esa posición, la presidenta busca que la “la tía Tatis” atienda las necesidades de los mexicanos que viven fuera del país. Una actividad que cobra importancia ante la retórica antimigrante de Donald Trump.