LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Tren Maya y Pensión del Bienestar: las irregularidades que detectó la ASF en el gobierno de AMLO

Los programas sociales y megaproyectos, que fueron insignia en el gobierno de AMLO, no se salvaron de la Auditoría del 2023.

Andrés Manuel López Obrador, expresidente de México, irregularidades

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: feb 23 a las 09:00, 2025

Los programas estrella del expresidente Andrés Manuel López Obrador como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y megaproyectos como Tren Maya presentaron observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la tercera entrega del Informe de Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023.

Pensión del Bienestar para Adultos Mayores

De acuerdo con el análisis de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se identificó que del padrón de beneficiarios, conformado por 12 millones 331 mil 539 personas, existen más de 7 mil beneficiarios que no contaban con CURP.

Entrega de las tarjetas del Bienestar

Foto: CUARTOSCURO

Se trata de un total de 7 mil 629 beneficiarios, que en suma recibieron 138 millones 931 pesos, no contaron con una CURP, pese a que se trata de un requisito impuesto en las Reglas de Operación Aplicables.

Asimismo, la ASF detectó que de 1 millón 949 mil 712 personas beneficiarias que se integraron durante el año 2023, recibieron 34 millones 945 mil pesos, a partir del mismo bimestre en que fueron incorporados.

Sin embargo, detectó a 16 personas beneficiarias, que recibieron un total de 259 mil 200 pesos pesos durante ese año, cuando según en su CURP sus edades oscilaban entre los 38 y 64 años de edad.

Tren Maya

Como parte de la revisión de la cuenta pública 2023, la Auditoría Superior detectó temas como incrementos en el monto del Tren Maya por miles de millones de pesos.

Sobre el Tramo 1: Palenque-Escárcega: Se incrementó el monto contratado en un 115.5%, es decir un aumento de los costos por un monto de 3 mil 389 millones de pesos.

Estación Chetumal del Tren Maya

Foto: Cuartoscuro

La ASF también detectó en el Tramo 2: Escárcega-Calkiní posibles irregularidades como aclarar pagos por 271 millones 514.8 mil pesos, debido a que no se proporcionó documentación que soporte que justifique los costos pagados en 10 conceptos como terracerías extraordinarias.

Por el concepto de ejecución de pilotes colados, se detectaron pagos por declarar por 119 millones 79 mil pesos, en el contrato de obra PTM-TRAMO2LIB/21-OI-01, que corresponde a la empresa Mota-Engil México S.A.P.I. De C.V.

Sobre el Tramo 5 en las obras del viaducto, la vía férrea electrificada de la estación Tulum registró observaciones por 192 millones de pesos por posibles pagos en exceso; así como en Playa del Carmen a Tulum, en donde el órgano fiscalizador detectó un presunto daño al erario por 122 millones de pesos.

AIFA

Según Informe de Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no mostró mayores observaciones y se dictaminó que la Secretaría de la Defensa, operadora del aeropuerto, “cumplió con las disposiciones legales y normativas que son aplicables en la materia”.

Torre de control del AIFA

Foto: Autor desconocido

Refinería de Dos Bocas

Otra de las obras insignia del expresidente López Obrador fue la refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, Tabasco; sin embargo, el reporte de la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades millonarias.

Según su reporte, el órgano fiscalizador identificó inconsistencias en el papeleo de contratos por 870 millones de pesos.

En 2023, Dos Bocas registró 73 contratos vigentes, con un monto contratado por 12 mil 027 millones 497.8 miles de pesos, entre ellos, 50 contratos que corresponden a la adquisición de bienes por 2 mil 163 millones 911.5 miles de pesos, 40 de ellos son contratos marco de los que se generaron 474 órdenes de suministro.

petroleo

Foto: Autor desconocido

De una muestra de 8 contratos y 28 órdenes de suministro, que corresponden a 7 contratos marco por 870 millones 587.2 miles de pesos, se obtuvieron faltantes e inconsistencias en la documentación siguiente.

Ante este reporte de la ASF del ejercicio 2023, aún existe un periodo para que todas las dependencias subsanen las observaciones e irregularidades detectadas durante el pasado gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.