
Foto: Tomada de X
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
Morena está viviendo momentos polémicos debido a factores como la afiliación de Yunes y su presunta relación con el abogado del ‘Mayo’ Zambada.
En los últimos días, Morena ha estado en el ojo del huracán debido a diversos temas que se ventilaron en redes sociales y la oposición aprovechó para cuestionar al partido en el poder.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Las nuevas y controvertidas afiliaciones, así como presuntos nexos con los asesores legales de un narcotraficante, son algunas de las situaciones que mantienen a Morena en el ojo del huracán.
Aquí te contamos lo que está pasado en Morena y que podría generar una nueva crisis interna.
Una de las polémicas más recientes es el supuesto vínculo de Morena con el narcotráfico. Esto, luego de que se relacionó al asesor jurídico de Ismael ‘Mayo’ Zambada, Juan Pablo Penilla Rodríguez; y a su socio, Sergio Arturo Ramírez Muñoz, con el partido guinda.
Juan Pablo Penilla Rodríguez, quien fue mencionado en la solicitud de asistencia consular como asesor jurídico del “Mayo” Zambada, fue señalado por la oposición de ser asesor honorífico de Américo Villarreal.
Además, se difundieron diversas fotografías en eventos de Morena, encabezados por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Por el tema, el PAN y Morena cruzaron acusaciones sobre la relación con el abogado del capo; sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no lo conoce.
“Garantizarle al pueblo de México que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni de contubernio con nadie, y que si hay una carpeta de investigación de la Fiscalía, que investigue y se lleve a las últimas consecuencias con quien sea”, dijo la presidenta al ser cuestionada sobre el tema.
Pero Penilla no es el único abogado ligado al “Mayo” Zambada, horas más tarde se dio a conocer el nombre de Sergio Arturo Ramírez Muñoz, socio de Juan Pablo Penilla y director general del despacho que asesora al fundador del Cártel de Sinaloa.
Al igual que ocurrió con Penilla, a él también lo vincularon con Morena y surgieron diversas fotografías con la élite morenista.
Incluso, Sergio Arturo Ramírez Muñoz, en abril de 2021, se registró en Morena como suplente de Sergio Mayer, en la fórmula con la que buscó su reelección en la Cámara de Diputados.
El pasado 20 de febrero, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena aprobó el inicio de un procedimiento sancionador de oficio en contra de Edgar Francisco Garza Ancira, quien desde hace unas semanas inició los trámites administrativos y legales para la constitución de su agrupación “Que siga la democracia” como un nuevo partido político.
Morena alegó que esta acción que tiene como objetivo la creación de un nuevo partido “transgrede” los documentos básicos de su movimiento.
Edgar Garza Ancira, quien se desempeñaba como consejero de Morena, confirmó en entrevista para Político MX, que se va del partido para concentrar sus esfuerzos en Que siga la Democracia sea un nuevo partido político.
“Ya se metió una carta de agradecimiento y renuncia como consejero estatal y nacional, dándole las gracias a todos los integrantes de Morena, militantes y simpatizantes, pero lo importante es Que siga la democracia, también está en el proyecto de Nación, lo que estamos haciendo, en líneas diferentes, como brazo ciudadano de la Cuarta Transformación, es haber escuchado a la población”, explicó.
Aunque el tema de las desbandadas es algo muy común en los partidos políticos, el asunto generó polémica debido a la forma en que Morena trató el tema.
Otro escándalo fue la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez, expanista y actual senador que otorgó un voto clave para aprobar la reforma judicial del entonces presidente López Obrador.
El escándalo se desató porque desde hace años, la familia Yunes y Morena han tenido una historia de rivalidad, donde el propio López Obrador lanzó diversas acusaciones contra el padre del hoy senador, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
La llegada de Yunes, naturalmente, derivó en diversos reclamos, uno de los principales fue el de Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, quien solicitó a la Comisión de Honestidad y Justicia que no acredite o apruebe la integración de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena: “Los militantes de Veracruz merecen respeto”.
Además, la gobernadora presentó a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, las pruebas correspondientes sobre la “carpeta azul” donde Yunes está “involucrado en lavado de dinero y otros delitos”.
La afiliación de Yunes también provocó manifestaciones en Veracruz.
Además de la afiliación de Yunes, se sumó la de Alejandro Murat, un expriista al que también los morenistas habían criticado años antes.
“Y ahí va Murat al gobierno de Oaxaca con toda la plantilla y recursos del INFONAVIT. No tienen madre pidiendo ‘nueva oportunidad’”, tuiteó en 2021 la ahora líder morenista Luisa Alcalde.
Estas 3 polémicas son las primeras que enfrenta la dirigencia nacional encabezada por Luisa Alcalde, quién será la encargada de liderar que estos asuntos lleguen a buen puerto para evitar que Morena pase por una nueva crisis.