LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Reforma para blindar soberanía de México avanza en comisiones del Senado

Las Comisiones unidas del Senado aprobaron sin cambios la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comisiones Unidas del Senado de la República

Foto: Senado de la República

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: feb 25 a las 15:38, 2025

Las comisiones unidas del Senado de la República aprobaron la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum para blindar la soberanía nacional, ante cualquier intervención extranjera, en un contexto en que Donald Trump busca atacar a los cárteles del narcotráfico mexicano.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante la sesión las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia, y de Estudios Legislativos del Senado se aprobó la propuesta de la presienta Sheinbaum con la que busca frenar el injerencismo de otras naciones, como ocurre con el gobierno de Estados Unidos; y también castigar el tráfico de armas.

¿De qué se trata la reforma para blindar soberanía?

A través de una reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución se busca reforzar el principio de no intervención y establecer consecuencias jurídicas severas ante cualquier acto que atente contra la independencia y la integridad del país.

Así quedará establecido de manera categórica que el pueblo de México no aceptará, bajo ninguna circunstancia, ningún tipo intervención, intromisión o cualquier acto desde el extranjero que sea lesivo de la independencia, la integridad y la soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o violación del territorio nacional, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

La reforma al artículo 40 de la Constitución plantea que no se consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano, en el marco de las leyes aplicables.

Cargando contenido de youtube

Oposición critica reforma de Sheinbaum

Senadores de oposición consideraron que la Constitución no se puede convertir en una carta de buenos deseos que resuelva las presiones de los Estados Unidos para combatir con mayor fuerza al crimen organizado transnacional.

“¿No se cansan de manosear la Constitución?”, se quejó la priista Claudia Anaya al cuestionar la redacción de la reforma.

“El pueblo de México no consentirá intervención en investigación y persecución alguna, sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano. ¿En una asamblea se va a reunir al pueblo mexicano para que autoricen expresamente una investigación extranjera? ¿O cómo? ¿Pues esto es un poema o esto es un mensaje que la presidenta quiere dirigir a Donald Trump y no le importa que quede plasmado pura ridiculez inaplicable? Yo pediría a los presidentes de las tres comisiones un poco, hablándole a su generosidad y a su gran trayectoria y su gran capacidad, que nos diéramos tiempo de revisar las redacciones”.

senado-comisiones-soberania

Foto: Senado de la República

Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano, minimizó la reforma planteada por Sheinbaum, pues afirmó que solo tiene un carácter simbólico declarativo, que “un alto a las agresiones que recientemente ha sufrido nuestro país que hacen un tanto vulnerable nuestra soberanía”.

La emecista sostuvo que le parece “cándido pues pensar que mediante este tipo de reformas vamos a poder detener una posible incursión militar en nuestro país desde Estados Unidos, cómo se ha amenazado o se ha vislumbrado sobre todo con esta reciente designación a la delincuencia organizada en nuestro país de grupos identificados como grupos terroristas. Nos parece que no es con este tipo de acciones con las que vamos a poder impedir que esto pueda seguir adelante”, señaló.