LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Ella es la MUJER que habría dividido la 4T por la reforma vs el nepotismo

Ruth González aseguró que ella habría votado porque la reforma fuera efectiva en 2027.

Los senadores Manuel Velasco y Ruth González Silva conversaron durante la Sesión Ordinaria en el Senado de la República.

Foto: CUARTOSCURO

Areli Segura

Areli Segura

Publicada: feb 26 a las 13:52, 2025

El Senado de la República aprobó la reforma contra el nepotismo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, pero con algunos cambios promovidos, supuestamente, por la bancada del PVEM.

Sheinbaum había enviado su propuesta al Congreso con la finalidad de que esta ley antinepotismo y de no reelección se aplicara antes de las elecciones de 2027; sin embargo, el Senado modificó las condiciones para que entrara en vigor hasta 2030, en la próxima elección presidencial.

La decisión de los legisladores del oficialismo fue cuestionada, ya que la oposición señaló que esta modificación beneficiaría a ciertos personajes de la 4T que podrían buscar sustituir a algún familiar en su cargo gubernamental en 2027. En particular, mencionaron a Ruth González, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, del Partido Verde y quien presuntamente estaría interesada en sucederlo.

Ricardo Gallardo y Ruth González

Foto: Cuenta X Ricardo Gallardo Cardona

Señalan al PVEM como responsables de aplazar la reforma

El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, señaló durante su transmisión nocturna en redes sociales que, durante la sesión ordinaria del 25 de febrero en la que se votaría la reforma contra el nepotismo, el PVEM se encontraba dividido. Mientras una parte del partido estaba de acuerdo con aplicarla desde 2027, otro grupo se oponía.

“Es evidente, el Verde tenía interés por el gobierno de San Luis Potosí, de hecho fue aludida la senadora Ruth, esposa del gobernador. Está perfilada; tiene de entrada una condición natural para ser candidata”, afirmó Noroña.

Cargando contenido de twitter

Ante esa situación, el grupo parlamentario de Morena aceptó modificar la fecha a 2030 para no arriesgar la votación, a pesar de que el PAN había pactado votar a favor, ya que, según el senador morenista, los panistas “no tienen palabra”.

Sheinbaum hace un llamado a evitar el nepotismo en 2027

Por su parte, la presidenta de México aseguró que desconoce la razón por la que el Senado modificó la fecha de aplicación de la reforma, pero celebró su aprobación y la posibilidad de que se vuelva constitucional.

En referencia a los señalamientos contra la senadora del PVEM, Sheinbaum afirmó que, si esa es la intención, no cree que el pueblo de San Luis Potosí lo apruebe.

Claudia Sheinbaum

Foto: GOBIERNO

“No creo que al pueblo, ni de San Luis Potosí ni de ningún estado de la República, le guste que se deje como candidato a ningún familiar. Si presentamos la propuesta fue justamente por eso”, comentó la mandataria.

Ruth González niega aspiraciones a la gubernatura

Tras las declaraciones en el Senado, Ruth González habría aclarado que no le interesa competir por la gubernatura de San Luis Potosí. De acuerdo con información de El Universal, la senadora del PVEM declaró que su “deber es servir a la nación desde el Senado”.

“Apoyo totalmente a la presidenta Claudia Sheinbaum y su reforma contra el nepotismo y la no reelección. San Luis Potosí tendrá un futuro mejor”, mencionó González en un comunicado.

Ruth González y  Ricardo Gallardo

Foto: Cuenta X Ricardo Gallardo Cardona

Además, afirmó que el nepotismo le ha hecho mucho daño al estado, por lo que celebró la aprobación de la reforma y aseguró que, de haberse impulsado para 2027, habría votado a favor.

“Gracias a esta reforma, que en lo personal considero que debió aplicarse en 2027, acabaremos con los cacicazgos reales, los que hubo en el pasado y que dejaron a nuestro estado en ruinas, marginación, atraso económico y pobreza”, expresó.

Ruth González, quien llegó al Congreso como senadora por mayoría relativa, reiteró su respaldó la iniciativa de Sheinbaum, aunque su papel en la discusión sigue generando dudas sobre sus verdaderas intenciones. Con la reforma aprobada y la fecha de aplicación postergada, el debate sobre el nepotismo en la política mexicana sigue abierto, con especial atención a los funcionarios públicos de la 4T.

¿Quién es Ruth González Silva?

La esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ruth González Silva es originaria de San Luis Potosí y es actualmente senadora por el Partido Verde como representante de su estado natal, tras ganar los comicios en 2024, por principio de Mayoría Relativa.

González Silva tiene una trayectoria política corta de apenas 3 años, en los que ha ocupado cargos como presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y la presidencia del DIF municipal del H. Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez.