
Foto: Cuenta X Alfonso Ramírez Cuéllar (@aramirezcuellar)
El cambio que el Senado avaló a la reforma de Sheinbaum contra el nepotismo provocó tensión dentro de la 4T.
La reforma contra el nepotismo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum fue aprobada por el Senado de la República, pero con un ajuste: aplicaría hasta el 2030, en lugar del 2027, como lo proponía la mandataria.
Este cambio ha generado tensión entre legisladores de Morena y el PVEM.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En medio de esta disputa, un personaje cercano a Claudia Sheinbaum podría desempeñar un papel clave para revertir la modificación antes de que la reforma sea votada en la Cámara de Diputados.
Se trata de Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de Morena que ha planteado la posibilidad de restablecer la fecha original para que la reforma entre en vigor en la fecha estipulada.
El diputado morenista aseguró que no hay razón para retrasar la aplicación de la reforma y que esta debería implementarse en las elecciones de 2027, tal como lo propuso la presidenta, por lo que advirtió que buscará reunir los votos necesarios en San Lázaro para revertir la modificación hecha en el Senado.
“El nepotismo tiene que castigarse de manera severa todo el tiempo, para castigar el nepotismo no debe haber plazos ni circunstancias atenuantes… yo voy a proponer que respaldemos a la doctora Claudia”, declaró Ramírez Cuéllar.
Tras sus declaraciones, Manuel Velasco acusó al morenista de tener intereses personales en modificar la reforma para 2027, pues esto le beneficiaría en su presunta intención de contender por la gubernatura de Zacatecas, cargo al que aspira Saúl Monreal, hermano del senador Ricardo Monreal.
Si la reforma entra en vigor en 2027, Monreal quedaría impedido para ser candidato, lo que, según Velasco, favorecería a Ramírez Cuéllar.
“Somos respetuosos de lo que vaya a decidir la Cámara de Diputados, sin embargo, en nuestro planteamiento creemos que debe permanecer para 2030… Ramírez Cuéllar tiene un interés personal, en querer ser candidato a gobernador en Zacatecas. Nosotros vamos a esperar a ver qué dice la mayoría de las y los diputados en la Cámara y vamos a respetar su decisión”, declaró el senador del PVEM.
Originario de Zacatecas, Ramírez Cuéllar es diputado federal por Morena en la LXVI Legislatura, electo por la vía de representación proporcional.
En la legislatura pasada (2018-2024), presidió la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados tras imponerse en la votación a Pablo Gómez, quien también aspiraba al cargo.
En 2014, se unió a Morena después de renunciar al PRD, poco después de que el partido guinda obtuviera su registro ante el INE.
Ramírez Cuéllar es un hombre de confianza de Claudia Sheinbaum desde su participación en la campaña presidencial de la mandataria, donde se desempeñó como coordinador de Sectores Sociales.
La disputa por la gubernatura de Zacatecas podría agravar aún más las tensiones dentro de Morena. Ramírez Cuéllar podría enfrentarse a Saúl Monreal en la contienda interna, lo que no solo afectaría la relación interna en Morena y le daría la razón al PVEM, sino que también pondría a prueba la influencia de Ricardo Monreal dentro del partido.