LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

¡Lo cumple! Aranceles de Trump a México SÍ entrarán en vigor el 4 de marzo

Donald Trump asegura que los aranceles entrarán en vigor el 4 de marzo porque la droga sigue entrando de manera desmedida en EUA.

Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU.

Foto: Especial

Areli Segura

Areli Segura

Publicada: feb 27 a las 09:28, 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aclaró el tema de los aranceles y aseguró que los términos no han cambiado de su parte.

Además, confirmó que las fechas establecidas para su aplicación se mantienen sin modificaciones, por lo que entrarán en vigor el próximo 4 de marzo, tal como se acordó a principios de mes.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Ante la posibilidad de extender el plazo por un mes, el mandatario afirmó que los aranceles del 25 % sobre los productos mexicanos importados a Estados Unidos serán efectivos a partir de la próxima semana. No obstante, el 2 de abril entrarían en vigor los aranceles recíprocos.

“No podemos permitir que este (tráfico de drogas) siga azotando al país, por lo tanto, hasta que se detenga, o se limite seriamente, las tarifas propuestas (para México y Canadá) entrarán en efecto el 4 de marzo como estaba programado”, escribió Trump en sus redes sociales.

RRSS Donald Trump

Foto: Threads Donald Trump

No se posponen los aranceles por un mes

El 27 de febrero, el mandatario estadounidense causó confusión al afirmar que pospondría las tarifas arancelarias del 25% a productos importados de México y Canadá, programadas para el 4 de marzo, hasta el 2 de abril.

Sin embargo, el asunto no quedó claro tras las declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien aseguró que los aranceles seguían en pie con fecha límite del 4 de marzo, según lo programado, pero con reservas.

El funcionario de la Casa Blanca señaló que se encontraban a la espera de que Donald Trump revise las medidas que México y Canadá han tomado para detener el tráfico de fentanilo.

Donald Trump, presidente de EE.UU

Foto: AP - Evan Vucci

Es así, que esta mañana, el presidente afirmó que el las drogas siguen entrando de manera desfrenada en Estados Unidos, y afirmó más de 100 mil personas perdieron la vida por esta causa el año pasado, por lo que sus sanciones arancelarias continuarán hasta que se detenga realmente el tráfico de esta y otras drogas.

Además, añadió que China es el principal proveedor y productor de esta sustancia por lo que se le añadirá un 10% de aranceles a este país, siendo efectivo a partir del 4 de marzo también.

Claudia Sheinbaum tiene un plan B y C

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que sus negociaciones con el gobierno de Trump iban bien; sin embargo, aseguró que de no darse el tratado que suspenda esta sanción arancelaria, tenía preparado un plan B y C para enfrentar las medidas de Trump.

Al enterarse de la decisión del mandatario estadounidense sobre continuar con la imposición de aranceles, Sheinbaum comentó que su gabinete se encuentra en Estados Unidos para discutir y negociar los términos de estas medidas económicas, por lo que pidió esperar al termino del día para saber el desarrollo de estas conversaciones y qué resultados traerá para México.

“Esperemos que podamos hablar con el presidente Trump una vez que se den estas reuniones. Él, como saben, tiene su forma de comunicar, pero siempre como decimos: cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar a un acuerdo”, dijo.

Cargando contenido de twitter

La presidenta mencionó que el Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y el secretario de Hacienda se encuentran en Washington para llevar a cabo las negociaciones con el gabinete de Trump, dirigido por el secretario de Estado, Marco Rubio.