LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¡Pleito en la 4T! Este es el jugoso cargo que puso a pelear a Morena y el PVEM

En San Lázaro se plantea la posibilidad de dar revés a la fecha propuesta por el Verde.

Imagen promocional

Foto: CUARTOSCURO.COM

Pilar Cayetano

Pilar Cayetano

Publicada: feb 27 a las 07:29, 2025

La reforma en contra del nepotismo electoral que la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión ha generado un nuevo desencuentro dentro la llamada Cuarta Transformación, donde integrantes de Morena y el Partido Verde han iniciado un pleito con miras a las elecciones de 2027.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Es importante recordar que en el Senado de la República, en una propuesta impulsada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se cambio la iniciativa original enviada por la presidenta Sheinbaum, donde se establece que el nepotismo sería aplicable a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en el 2030 y ya no en 2027.

Dicha iniciativa pasó a la Cámara de Diputados, donde legisladores de Morena han abierto la posibilidad de dar revés a la propuesta del Verde y regresar a la iniciativa inicial de la presidenta para que el nepotismo electoral aplique desde 2027, año en el que estará en juego 16 gubernaturas.

Cargando contenido de twitter

Este es el jugoso cargo que puso a pelear a la 4T

De acuerdo con Manuel Velasco, coordinador del PVEM en el Senado, existen intereses personales en volver hacer un cambio en la Cámara de Diputados, lo cual apuntaría al cargo de la gubernatura de Zacatecas, que se disputa en 2027.

Y es que Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de Morena, abrió la posibilidad de modificar la fecha de entrada de la aplicación del nepotismo, y que no sea hasta 2030, sino en 2027, como venía la propuesta original de la presidenta. Y es que además justificó que esta última será una elección muy concurrida, de jueces, magistrados, casi la renovación de la mitad del Poder Judicial Federal, la mitad de los Poderes Judiciales locales, la Cámara de Diputados, 16 gobernadores y gobernadoras.

“El nepotismo tiene que castigarse de manera severa todo el tiempo, para castigar el nepotismo no debe haber plazos ni circunstancias atenuantes porque es uno de los grandes pecados capitales, entonces siempre debemos de pelear por erradicar el nepotismo. Yo creo que el 27 es una buena fecha, el 27 es bueno… Hoy la presidenta ha dicho que ella considera que el 27 es buen momento y yo coincido con la doctora Claudia, que el 27 es buen momento… Ojalá y tengamos los votos para modificarlo, yo voy a proponer que respaldemos a la doctora Claudia”, señaló Ramírez Cuéllar.

Cargando contenido de youtube

Velasco vs Ramírez Cuéllar: ve interés personal

Manuel Velasco, al defender el cambio que impuso su partido en el Senado, acusó que Ramírez Cuéllar tiene un interés personal, en querer ser candidato a gobernador en Zacatecas, cargo que el senador Saúl Monreal también busca.

Manuel Velasco

Foto: Cuartoscuro

“Nuestra postura ha sido siempre la que planteamos desde el inicio es que pudieran ir homologadas las fechas. Somos respetuosos de lo que vaya a decidir la Cámara de Diputados, sin embargo, en nuestro planteamiento creemos que debe permanecer para 2030… Ramírez Cuéllar tiene un interés personal, en querer ser candidato a gobernador en Zacatecas. Nosotros vamos a esperar a ver qué dice la mayoría de las y los diputados en la Cámara y vamos a respetar su decisión”, declaró Velasco.

Cargando contenido de twitter

Es importante mencionar que así como quedó la reforma en contra del nepotismo electoral en el Senado, se abre la puerta para que Saúl Monreal pueda buscar la gubernatura de Zacatecas, actualmente gobernada por su hermano David Monreal.

Además también permitiría a la senadora del Verde, Ruth González Silva, pelear en 2027 para mantener la gubernatura de San Luis Potosí, gobernada en la actualidad por su esposo Ricardo Gallardo Cardona.

Cargando contenido de twitter