
Foto: CUARTOSCURO
La presidenta de México defendió su reforma contra el nepotismo y la reelección en medio de la polémica por los cambios promovidos por Morena y el PVEM.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje contundente a los militantes de Morena que buscan un cargo de elección popular y tienen familiares en el poder.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Durante su conferencia mañanera de este jueves 27 de febrero de 2025, Sheinbaum pidió a estos aspirantes que esperen su turno para contender, recordando que la ciudadanía rechaza el nepotismo.
“Están jóvenes, que se esperen a otro periodo. A la gente no le gusta el nepotismo. No solamente es un asunto de la propuesta que envié, sino que no están de acuerdo con eso, de que se quede en una familia durante más de seis años en caso de gobernadores, o tres años en caso de presidentes municipales, o seis porque todavía hay reelección en el 2027. No, la gente no está de acuerdo con eso”, declaró la mandataria.
El pronunciamiento de Sheinbaum se da en un contexto de controversia, ya que su iniciativa de reforma para prohibir el nepotismo y la reelección en México fue modificada en el Senado.
La propuesta original buscaba que entrara en vigor en 2027, pero los senadores de Morena y sus aliados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) postergaron su aplicación hasta 2030.
Según se ha señalado, el cambio en la reforma beneficiaría a la senadora Ruth González, esposa de Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, ya que podría competir por la gubernatura en 2027 sin impedimentos legales.
Esta situación ha generado señalamientos de que el PVEM busca mantener el control político en la entidad.
En Zacatecas, el senador Saúl Monreal ha expresado su intención de buscar la gubernatura en 2027, a pesar de que su hermano, David Monreal, es el actual gobernador.
Además, varios familiares de los Monreal ocupan cargos en los tres niveles de gobierno.
Sheinbaum ha insistido en que, aunque la reforma entre en vigor en 2030, Morena no debería postular familiares de gobernantes en 2027.
En un llamado directo a su partido, afirmó:
“Mi recomendación es: Están jóvenes, que se esperen al 2036”.
A pesar de su postura, el acuerdo político dentro de la coalición gobernante ha generado dudas sobre si realmente Morena aplicará esta medida en los próximos comicios o si los acuerdos con el PVEM prevalecerán.
El aplazamiento de la reforma fue impulsado por el Partido Verde, liderado por Manuel Velasco, con el respaldo de algunos senadores de Morena, como Adán Augusto López.
Este cambio ha provocado tensiones dentro del partido, ya que figuras como Alfonso Ramírez Cuéllar han expresado su descontento y buscan que la reforma entre en vigor en 2027.
El senador Manuel Velasco defendió la postura del PVEM argumentando que “la reforma debe ser aplicada en 2030”, mientras que Ramírez Cuéllar ha advertido que intentará modificar la iniciativa en la Cámara de Diputados.
El debate ahora se traslada a la Cámara de Diputados, donde se definirá si la reforma mantiene su entrada en vigor en 2030 o si los legisladores logran modificarla para que se aplique en 2027.
Mientras tanto, el mensaje de Sheinbaum marca un intento de diferenciar a su administración de las prácticas nepotistas, aunque la respuesta de su propio partido aún está por verse.