
Foto: Pexels
Este 4 de marzo comenzarán los aranceles del 25%, anunció el presidente de Estados Unidos.
Tras meses de amenazas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que a partir de este 4 de marzo impondrá 25% de aranceles a los productos provenientes de México.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Esta medida tendrá un impacto significativo en la economía estadounidense debido a la alta participación de México en sus importaciones.
Desde alimentos hasta automóviles, te contamos cuáles serían las mercancías que aumentarán su precio en EUA con la imposición de Trump y que afectarán a los consumidores estadounidenses.
De acuerdo con datos de Banxico recopilados por el expresidente del Inegi, Julio A. Santaella, tan solo en diciembre de 2024, México exportó 51 mil 687 millones de dólares, de los cuales 42 mil 966 millones fueron a EUA.
Estas fueron las categorías de mercancías más exportadas a EUA y, por lo tanto, las que se verán más afectadas:
Los productos que se verían más afectados con la medida arancelaria de Trump son las máquinas y aparatos electrónicos como los siguientes:
En diciembre de 2024, el material de transporte fue el segundo producto más exportado de México a EUA, por lo que las mercancías más afectadas en este rubro serían:
Otra mercancía exportada en mayor medida de nuestro país al norte, son los instrumentos ópticos, fotográficos y demás que incluye la exportación de instrumentos médicos y de electrodiagnóstico por mil 155 millones de dólares.
Las exportaciones de productos vegetales de México a EUA en diciembre 2024 fueron las siguientes, por lo que también se verán afectadas:
Además México también envía en gran medida los siguientes productos:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio respuesta este martes a las medidas asegurando que no había razón para ello debido a que su gobierno se encontraba trabajando en el combate al tráfico de fentanilo.
Pidió a EUA “hacer su parte” y adelantó que, en respuesta, impondrá medidas arancelarias y no arancelarias que anunciará el domingo 9 de marzo en un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México.