
Foto: cuartoscuro
El valor de la divisa nacional se dirige a los 21 pesos por dólar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su amenaza de imponer 25% de aranceles a las exportaciones de México y Canadá, a partir de este 4 de marzo. Ante el anunció el peso mexicano se desplomó frente a la divisa estadounidense.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La mañana de este martes 4 de marzo, la divisa mexicana muestra una depreciación de 1.44%, cotizando en 20.98 pesos por dólar estadounidense. El peso mexicano ya se veía en aprietos desde la noche del lunes; previo a la entrada en vigor de la sanción económica el peso cerraba en 20.71 por dólar.
Aún no ha roto con el índice de 21 pesos por dólar cuando se anunciaron los aranceles por primera vez en enero de 2025.
Sin embargo, la tendencia marca que la depreciación continúa, por lo que no se descarta que se rebasé el límite de los 21 pesos por unidad de divisa estadounidense a lo largo de este martes.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que México impondrá medidas arancelarias y no arancelarias como respuesta a las acciones de Donald Trump, el próximo domingo 9 de marzo durante un mitin.
Por lo que convocó a la ciudadanía a reunirse con ella en la explanada del Zócalo para dar a conocer las medidas que aplicará su gobierno.
Con estas medidas, Sheinbaum promete reforzar la economía nacional de manera que no se vea afectada por las sanciones del gobierno de Estados Unidos.
Sin embargo, aún tiene programada una llamada con su homólogo, Donald Trump, este jueves para intentar establecer un acuerdo que beneficie a ambos países.