LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Estos son los productos de México que ‘se SALVAN’ de los aranceles de Trump

Sheinbaum y Trump acordaron la pausa de los impuestos a las exportaciones mexicanas.

Imagen promocional

Foto: CUARTOSCURO.COM

Mónica Cruz

Mónica Cruz

Publicada: mar 06 a las 13:58, 2025

Este jueves, el presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum anunciaron que se posponen los aranceles que buscó imponer el presidente de Estados Unidos a México.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Informaron que México no tendrá que pagar 25% de aranceles a los bienes y servicios que se incluyen en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Cargando contenido de twitter

Esta pausa aplicará hasta el 2 de abril, fecha en que Trump anunciará aranceles recíprocos para todos los países del mundo.

Pero, ¿cuáles mercancías se encuentran en el acuerdo entre los tres países y que ya no tendrán que pagar aranceles? Aquí te contamos.

¿Cuáles son los productos que se salvan de aranceles?

La presidenta Sheinbaum, señaló que casi todo lo que exporta México a EUA, lo envía bajo el acuerdo tripartita, por lo que las mercancías que no tendrán aranceles son bastantes.

Prácticamente todo el comercio que tenemos con EUA está dentro del T-MEC, hay una parte que tiene que ver con reglas de origen, pero todo está prácticamente dentro del tratado”, aclaró.

Cargando contenido de twitter

Productos que más envía México a EUA

Para dar una idea de cuáles son estas mercancías, podemos revisar los productos de origen mexicano que más importó la nación norteamericana bajo el Tratado de Libre Comercio en el pasado.

De enero a noviembre de 2024 fueron los vehículos y sus partes, lo que representó 126 mil 136 millones de dólares, es decir, el 27% del total importado.

AUTOS EUA

Foto: Pexels

Estados Unidos también importó equipo mecánico y sus partes desde México con un valor de 96 mil 305 millones de dólares, representando el 20.6%; además de aparatos eléctricos y sus partes en 80 mil 881 millones de dólares.

Otras mercancías que recibió el país vecino desde tierras nacionales y su valor en millones de dólares fueron:

aranceles trump

Foto: Pexels

  • Equipo de medición y médico quirúrgico: 21 mil 154
  • Combustibles minerales: 15 mil 161
  • Bebidas, licores y vinagre: 12 mil 45
  • Muebles y colchones: 11 mil 878
  • Frutas y frutos comestibles: 9 mil 869
  • Hortalizas, plantas y tubérculos: 8 mil 948
  • Plásticos y sus manufacturas: 7 mil 531

¿México libraría aranceles definitivamente?

La presidenta aclaró que México no está en la misma posición que en la primera negociación al llegar el 2 de abril, porque después, Trump impondrá aranceles recíprocos a todos los países:

“Entonces, cuando lo manda al 2 de abril, esencialmente está poniendo a México en ese marco… El objetivo es que México, al no cobrar aranceles, ellos tampoco nos cobren”.

Sin embargo, aseguró que los equipos de ambos lados de la frontera continuarán trabajando para llevar buenas relaciones.

Cargando contenido de twitter