
Foto: Cuartoscuro
Los senadores se confrontaron en la tribuna durante la discusión por la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El miércoles 5 de marzo, Morena y el PAN se volvieron a confrontar en el Senado de la República por desacuerdos y acusaciones mutuas que llegaron a los gritos.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Y es que en la discusión sobre la reforma para conservar la diversidad de maíces nativos, el morenista Gerardo Fernández Noroña y el panista Ricardo Anaya, intercambiaron fuertes declaraciones.
Durante el debate, Anaya tomó la palabra para argumentar a favor del uso del maíz híbrido, que dijo, incluso el entonces secretario de Agricultura del presidente Andrés Manuel López Obrador, Víctor Villalobos, había defendido.
Ante ello, el presidente de la Mesa Directiva se mostró molesto. Defendió la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y acusó al panista de apoyar a empresas:
“Acción Nacional quiere apoyar a Monsanto para que haga negocio y una vez más viene a defender a trasnacionales privadas, en contra del interés del pueblo u de la patria”
“Sostengo que la intervención que se tuvo aquí acredita los vínculos de quien dice no tenerlos con las empresas trasnacionales. Puede que lo haga sin ninguna retribución económica, que lo haga por convicción”, dijo.
Anaya negó tajantemente los señalamientos y lanzó un reto al morenista:
“No conozco, jamás me he reunido con los directivos de las empresas que señalaste, te reto. Presenta las pruebas de que me he reunido con uno de los directivos, presenta las pruebas y renuncio al Senado y si no, me pides una disculpa pública”.
La discusión incluso involucró a los hijos de los senadores, pues Noroña “lamentó” que Anaya los alimentara con productos transgénicos. “No te metas con mis hijos”, respondió.
Tras es ríspido debate, los senadores finalmente aprobaron la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución, para conservar y proteger la diversidad de las 59 razas de maíces nativos.
El dictamen fue respaldado en lo general con 97 votos a favor por la mayoría de Morena y aliados, 16 en contra; además de 88 votos a favor y 17 en contra en lo particular.