LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Sheinbaum o Trudeau: ¿Con quién tiene una mejor relación Trump?

Mientras Sheinbaum ha logrado contener los aranceles de Trump, Trudeau ha sido blanco de sus ataques y amenazas económicas.

Trump ha amenazado constantemente a México y Canadá con imponer aranceles a sus productos

Foto: Cuartoscuro y capturas de pantalla de Facebook

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: mar 07 a las 07:00, 2025

El reciente anuncio de Donald Trump sobre la pausa en los aranceles a México tras una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido visto como un hito diplomático para la nueva administración mexicana.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Trump, quien se ha caracterizado por tomar decisiones abruptas en política exterior, destacó en Truth Social que su decisión fue “por consideración y respeto” hacia Sheinbaum.

Cargando contenido de twitter

Esta postura contrasta fuertemente con la relación que el presidente estadounidense ha mantenido con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Mientras que México ha logrado frenar las amenazas arancelarias de Trump, Canadá no ha corrido con la misma suerte.

Trump no solo ha impuesto aranceles del 25% a productos canadienses, sino que también ha convertido a Trudeau en un blanco recurrente de sus burlas.

Claudia Sheinbaum: una estrategia de diplomacia y firmeza

Desde el inicio de su gobierno, Claudia Sheinbaum ha manejado su relación con Trump con un equilibrio entre firmeza y diplomacia.

La presidenta mexicana ha apostado por una estrategia de contención, evitando confrontaciones directas y apostando por la negociación pragmática.

Esto ha resultado en la suspensión de los aranceles en dos ocasiones consecutivas, algo que ni siquiera otros países han logrado con el impredecible líder estadounidense.

En el contexto de la seguridad fronteriza, Sheinbaum ha demostrado compromiso al aceptar el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos y al extraditar a 29 capos del narcotráfico, incluyendo a Rafael Caro Quintero.

Estas medidas han permitido que Trump valore su gestión y la relación bilateral se mantenga estable.

Además, la presidenta mexicana ha utilizado el tema del tráfico de armas desde EUA hacia México como un contraargumento para exigir mayor corresponsabilidad de Washington en la lucha contra el crimen organizado.

Trudeau y Trump: una relación marcada por burlas y tensiones

Por otro lado, la relación entre Justin Trudeau y Donald Trump ha sido notoriamente tensa.

Desde 2018, cuando Trump calificó a Trudeau como “deshonesto y débil” tras la cumbre del G7 en Charlevoix, la relación entre ambos líderes ha estado plagada de desencuentros.

Trump ha impuesto aranceles a productos canadienses, como el acero y la madera, generando fuertes tensiones económicas entre ambos países.

Además, Trump ha ridiculizado a Trudeau en varias ocasiones, refiriéndose a él como el “Gobernador de Canadá” y sugiriendo que su país podría ser anexado a Estados Unidos y convertirse en el estado 51.

Incluso ha sugerido que la leyenda del hockey canadiense, Wayne Gretzky, podría postularse para primer ministro, generando una oleada de indignación en Canadá.

Cargando contenido de contenido externo

Estas burlas han impulsado un resurgimiento del nacionalismo canadiense, con un creciente interés en productos nacionales y movimientos que rechazan la influencia estadounidense.

¿Quién tiene una mejor relación con Trump?

Mientras que Sheinbaum ha logrado establecer una relación pragmática con Trump, evitando confrontaciones directas y obteniendo beneficios diplomáticos y económicos para México, Trudeau ha sido incapaz de mantener un vínculo estable con el mandatario estadounidense.

De hecho, en su conferencia matutina de este jueves 6 de marzo del 2025, Claudia Sheinbaum destacó que parte de la buena relación que ha construido con Trump se debe a la influencia de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador.

La presidenta mexicana mencionó que Trump recuerda con respeto su relación con AMLO, quién en su momento lo llamó “amigo” y lo defendió incluso cuando le suspendieron su cuenta de Twitter.

Sheinbaum señaló que la continuidad de esta diplomacia ha sido clave para mantener el diálogo abierto con el mandatario estadounidense.

Además, Trump ha expresado admiración por Sheinbaum, refiriéndose a ella como “una mujer maravillosa” tras adoptar una estrategia de publicidad contra las drogas inspirada en el modelo mexicano.

Mientras tanto, Trump ha convertido al primer ministro canadiense en un blanco de ataques y aranceles, deteriorando la relación entre ambos países.

Sin embargo, el futuro de la relación de Sheinbaum con Trump dependerá de cómo evolucione la situación fronteriza y comercial en los próximos meses.

Aunque ha sabido navegar los primeros desafíos con habilidad, aún falta ver si esta estrategia le permitirá mantener una relación estable con un líder tan volátil como Donald Trump.