LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Cuánto DINERO ganará el nuevo Secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora?

Esto ganaría Edgar Amador como Secretario de Hacienda y Crédito Público.

Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Públio.

Foto: Cuatroscuro

Areli Segura

Areli Segura

Publicada: mar 08 a las 19:23, 2025

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, designó este viernes a Edgar Amador Zamora como nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en sustitución de Rogelio Ramírez de la O, quien dejó el cargo para asumir como asesor económico en asuntos internacionales dentro del mismo gabinete.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

¿Quién es Edgar Amador Zamora?

Amador Zamora es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una maestría en Economía por El Colegio de México.

Durante la administración de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, se desempeñó como secretario de Finanzas. Posteriormente, en octubre de 2024, asumió el cargo de subsecretario de Hacienda, siendo el segundo al mando en la dependencia bajo la gestión de Rogelio Ramírez de la O.

Edgar Amador Zamora es nombrado secretario de Hacienda y Crédito Público

Foto: Cuartoscuro

También ha sido asesor de la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja.

¿Cuál será su salario como secretario de Hacienda?

Según el portal oficial de Nómina Transparente de la Administración Pública Federal, Amador Zamora percibía un sueldo mensual de 188,527 pesos brutos y 131,026 pesos netos como subsecretario de Hacienda.

Nómina Transparente

Foto: Nómina Transparente

Aunque aún no se ha actualizado su nuevo salario en la plataforma, su antecesor, Rogelio Ramírez de la O, tenía un sueldo de 190,035 pesos brutos y 132,074 pesos netos al mes.

Además, la última declaración patrimonial de Ramírez de la O como titular de Hacienda reveló ingresos anuales de 1 millón 830 mil 137 pesos netos, equivalentes a 152,511 pesos mensuales, incluyendo bonos otorgados por la dependencia.