
Foto: Cuartoscuro
Algunos programas sociales comenzarán a dispersar los pagos en abril correspondientes al mes o al bimestre.
En abril, varios programas sociales del Gobierno de México realizarán nuevos pagos, por lo que es necesario estar atentos y al pendiente de lo que publique la secretaría del Bienestar.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Todos ellos lo hacen a través de la Tarjeta del Bienestar. Aquí te contamos cuáles son los apoyos del Gobierno Federal que dispersan pagos este mes.
La Beca Rita Cetina es un programa dirigido a familias con hijos menores de edad inscritos en algún nivel de educación básica, ya sea preescolar, primaria o secundaria.
Durante este año, todos los estudiantes inscritos en una secundaria pública durante el ciclo escolar 2024-2025 tendrán una beca de mil 900 pesos. Adicionalmente, las familias que tengan más de un hijo en secundaria recibirán 700 pesos extra.
En días pasados, las autoridades informaron que a los estudiantes que ya recibieron su tarjeta durante el mes de marzo, recibirán el primer pago en abril, correspondiente al bimestre enero-febrero.
Se espera que la entrega se realice los primeros días del mes, en orden alfabético de acuerdo a la letra del primer apellido. Sin embargo, hay que esperar al calendario que difundan las autoridades.
Las becas Benito Juárez son uno de los programas sociales que comenzarán un nuevo periodo de pagos el próximo mes. Se trata de los siguientes apoyos:
Este depósito corresponde al segundo bimestre del año y abarca el mes de marzo y abril.
Aunque no se ha especificado la fecha, se especula que sea a partir del 1 de abril en la modalidad de calendario de pagos, como las becas Benito Juárez.
Cabe señalar que los beneficiarios de nueva inscripción recibirán un pago doble, pues se les entregará el del bimestre enero-febrero y marzo-abril. Quienes son de continuidad solo recibirán el pago correspondiente al segundo bimestre.
Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas sociales más comentados de la 4T, con el que se busca brindar ayuda a personas de 18 a 29 años que no estudian y no han conseguido trabajo.
Es un apoyo económico de ocho mil cuatrocientos ochenta pesos que entrega el Gobierno de México a jóvenes por ser aprendices y recibir capacitación de algún centro de trabajo. Adicionalmente los beneficiarios son acreedores a un seguro médico del IMSS.
El dinero se entrega de forma mensual el 28 de cada mes y este mes de abril, no será la excepción, es decir, el depósito se hará, si no hay algún cambio, el lunes 28 de abril.
Cabe mencionar que el martes 1 de abril se abren los nuevos registros a los centros de trabajo en toda la República Mexicana.
El programa de apoyo a campesinos de la tercera edad proporciona un apoyo económico mensual de 6 mil 450 pesos mediante la tarjeta del Banco del Bienestar. Además, ofrece apoyos adicionales en especie, como semillas, plantas, herramientas y otros insumos.
La fecha de pago para todos los beneficiarios de este apoyo aún no se difunde, pero para dar una idea, el pago de marzo se realizó el miércoles 19. Por ello se espera que sea cerca de esas fechas.