LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Felipe Calderón: ¿dónde vive y a qué se ha dedicado tras finalizar su sexenio?

El expresidente se ha mantenido como uno de los principales críticos del gobierno de la 4T.

Felipe Calderón Hinojosa.

Foto: Cuartoscuro

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: mar 31 a las 12:40, 2025

El establecimiento del régimen de la Cuarta Transformación provocó que Felipe Calderón se convirtiera en una de las figuras más polémicas del país, ya que el sexenio donde fue presidente ha estado bajo el escrutinio público derivado de su rivalidad política con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta rivalidad se ha extendido hasta la administración de Sheinbaum, quien en diversas ocasiones ha tenido “encontronazos” con el ex mandatario.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Su participación en la vida política nacional sigue siendo bastante activa. Sin embargo, la ejerce desde el extranjero, ya que tiempo atrás dejó de residir en territorio mexicano.

La mayor parte de sus intervenciones en los asuntos nacionales provienen desde su cuenta de X (antes Twitter). Esto ha generado que en redes sociales distintos usuarios se cuestionen qué es lo que hace el expresidente Felipe Calderón fuera del país.

Cargando contenido de twitter

A continuación, en Político MX te contamos los detalles que tienes que saber sobre el paradero del político mexicano, así como también sobre sus actividades tras dejar la Presidencia de la República.

¿En dónde vive Felipe Calderón?

De acuerdo con un reportaje del diario El País, Calderón Hinojosa habría conseguido una autorización de residencia y trabajo como profesional altamente cualificado en España desde octubre del 2022.

Felipe Calderón-fundación NEOS

Foto: Autor desconocido

El diario español señaló que la autorización migratoria se mantiene como una de las codiciadas en territorio español, ya que esta requiere una formación de enseñanza superior y un contrato de trabajo, el cual, aparentemente, habría sido apadrinada por el expresidente del Gobierno de España, José María Aznar.

¿Cuánto tiempo podría permanecer Felipe Calderón fuera de México?

El reportaje indica que la autorización que obtuvo el expresidente mexicano tendría una vigencia de 2 años pero que este podría renovarse por otros 5 años.

Esto significa que la “visa dorada” española de Felipe Calderón expiró en el 2024 pero el michoacano renovó sus documentos de residencia por cinco años en el 2022, por lo que tiene la opción de permanecer en el país europeo hasta el 2027.

Felipe Calderón

Foto: Cuartoscuro

¿A qué se ha dedicado Felipe Calderón después de su sexenio?

Diversos medios de comunicación reportaron que Felipe Calderón ha trabajado con el Instituto Atlántico de Gobierno, en Madrid, para analizar la situación política y económica de Iberoamérica.

Recientemente, durante una entrevista con Yordi Rosado en su canal de Youtube, el exmandatario contó que también fue invitado como “profesor visitante” para un curso en la Universidad de Harvard, al finalizar su mandato.

En ese sentido, el exmandatario federal se ha dedicado a la vida académica y profesional tras concluir su gestión al frente del Gobierno Federal entre 2006 y 2012.

Felipe Calderón

Foto: Cuartoscuro

Además, el político ha ejercido el cargo de presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Felipe Calderón mantiene como principal reto lograr que las escuderías de la Fórmula 1 utilicen combustible sustentable y no combustible derivado de petróleo.