
Foto: Tiktok
Este domingo 30 de marzo arrancaron las campañas para la Elección Judicial de 2025.
El domingo 30 de marzo dieron arranque las campañas rumbo a la Elección Judicial de 2025, en donde se elegirán, por primera vez en la historia de México, a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Desde el primer minuto, aspirantes comenzaron a difundir videos en redes sociales para atraer a los ciudadanos de cada estado para votar por ellos.
Algunos han optando por estrategias bastante “chuscas”, como el uso de “trends”, bailes, chistes y juegos de palabras con su nombre.
Uno de los videos que más ha causado revuelo, ha sido el del candidato a ministro, Aristides Rodrigo, quien se dijo tan preparado “como un chicharrón”, para ejercer el cargo.
“Estoy más preparado que un chicharrón, para ser ministro de la SCJN”, explicó en un video grabado desde la Facultad de Derecho de la UNAM.
Otra de los spots que más llamó la atención en redes sociales, fue el de Dora Martínez Valero, candidata a ministra quien se autonombró “Dora la Transformadora”.
Tras derribar un “muro de papeleo”, la aspirante a la SCJN se presenta con el lema: “Vengo a transformar la justicia, ¡Soy Dora la Transformadora!“.
Además, hay otros candidatos buscando la aprobación de la ciudadanía con técnicas utilizadas por los partidos políticos, como es el caso del también creador de contenido, Harry Cruz.
El aspirante difundió un video al estilo de Movimiento Ciudadano (MC), caminando y hablando frente a cámara como lo hicieron el candidato presidencial naranja Jorge Álvarez Máynez y el gobernador de Nuevo León, Samuel García.
También hay candidatos haciendo buscando llegar a los votantes más jóvenes a través de los “trends” de TikTok.
Abraham Dávila Rodríguez, también candidato a ministro de la Suprema Corte, lo hizo bailando al estilo del rapero estadounidense, Kendrick Lamar y su famosa canción “Not Like Us”.
La mayoría de los candidatos se han promocionado con videos sencillos de algunos minutos exponiendo su experiencia profesional y su compromiso con la justicia.
Las actuales ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, cercanas a la 4T, también han arrancado sus campañas para seguir siendo parte del Máximo Tribunal del país.
Esquivel Mossa dio inicio a su campaña en el auditorio del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec donde fue recibida por maestros de las secciones 32 y 36 de la SNTE.
Loretta Ortiz también llevó a cabo su primer evento oficial en donde se describió como "una chulada de ministra" que busca servir a los mexicanos desde la SCJN.
Por su parte, la polémica ministra Lenia Batres arrancó su campaña en el Quiosco del Centro de Tlalpan quejándose de las reglas de la campaña: “no nos dan espacio para difundir información y reunirnos con la gente".