
Foto: Cuartoscuro
El gobierno de la CDMX cuenta con este apoyo para hombres de entre 63 a 64 años de edad.
El gobierno de Ciudad de México cuenta con distintos programas para apoyar a diferentes sectores de la población.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Uno de ellos es el programa Pensión Hombres Bienestar, dirigido a adultos mayores de 63 y 64 años de edad y que está a cargo de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX.
En un futuro, se espera que el apoyo se amplíe a hombres de 60 a 62 años.
Si estás interesado en inscribirte, debes de saber que ya comenzó el periodo de registro del programa. Por ello, aquí te compartimos cómo puedes llevar a cabo este proceso paso por paso sin que tengas que salir de casa y realizar tu inscripción vía internet.
Para poder inscribirte al programa Pensión Hombres Bienestar, debes cubrir los siguientes requisitos:
El primer paso que debes de dar es dirigirte al siguiente sitio: https://bienestarhombre.cdmx.gob.mx/.
Allí, deberás acceder con tu cuenta Llave CDMX, si es que cuentas con ella. Si no la tienes, dirígete a la página https://llave.cdmx.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml?faces-redirect=true y crea una cuenta con tu CURP, código postal y correo electrónico.
Posteriormente, inicia sesión con tus datos.
Después, tendrás que escanear tu INE por ambos lados, así como tu comprobante de domicilio, que puedes encontrar en los recibos de luz, de agua, de gas y de otros servicios.
Al cargar dichos documentos, tendrás que llenar un formulario con datos personales. Aquí debes de vaciar la información debidamente para que no omitas o llenes de manera incorrecta algún campo.
Una vez que hayas concluido el pre-registro, te llegará un correo electrónico de confirmación con un número de folio el cual deberás de guardar en caso de que resultes beneficiario.
En caso de alguna duda o consulta puedes comunicarte marcando *0311
También si no cuentas con un teléfono, acceso a computadora o necesitas ayuda puedes acudir a las Utopías o Pilares, donde se te apoyará.
El horario de atención es de 10:00 a 18:00 horas.
Una vez que concluyas con todos los pasos anteriormente descritos, debes tener a la mano los datos proporcionados para cualquier aclaración.
De acuerdo con la convocatoria, a las personas que queden como beneficiarios se les informará mediante una llamada telefónica o visita domiciliaria.