
Foto: Facebook
Francisco Herrera Franco aparece como candidato a juez federal en materia penal.
Francisco Herrera Franco, exfiscal regional de Michoacán durante la administración de Silvano Aureoles, busca ser juez en las elecciones judiciales de 2025; sin embargo, sobre él pesan señalamientos de supuestos vínculos con el crimen organizado y el asesinato de dos periodistas.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Herrera Franco, conocido como “el fiscal del terror” fue destituido de su cargo en la Fiscalía General de Michoacán en mayo de 2022 tras la filtración de audios en los que supuestamente pactaba con un líder criminal.
Pese a los señalamientos, el INE aprobó su candidatura el 21 de marzo y aparecerá en la boleta electoral en Michoacán, circuito 11, como candidato a juez federal en materia penal.
De acuerdo con Animal Político, en 2021, representantes mazahuas de diversas comunidades de Zitácuaro acusaron a Herrera Franco de presionarlos para que sus pobladores se unieran a un grupo delictivo.
En una reunión celebrada el 9 de febrero de 2021, los pobladores acusaron directamente a Herrera Franco de operar para el “Cártel de los Cristaleros”, ligado al Cártel de la Familia Michoacana.
Este grupo, de acuerdo con el medio, es conocido por la fabricación, tráfico y venta de metanfetamina, así como por extorsiones, despojo de propiedades y cobro de piso.
El medio reportar que la salida de Herrera Franco como fiscal regional de Apatzingán se dio tras la filtración de una llamada telefónica que sostuvo con Edwin Rivera Padilla, alias “El Barbas”, presunto líder criminal en el oriente de Michoacán.
En la llamada, Herrera Franco y Rivera Padilla hablaron sobre un homicidio cometido por un miembro del grupo de “El Barbas”, y le pidieron ayuda al entonces fiscal de Zitácuaro.
Herrera Franco aconsejó a Rivera Padilla que su socio se entregara para simular un delito culposo y no uno cometido con dolo. Al final de la llamada, ambos se manifestaron apoyo mutuo.
El pasado 31 de enero de 2022, Herrera fue vinculado con el asesinato del reportero Roberto Toledo, el cual ocurrió a fuera de las instalaciones del portal Monitor Michoacán, donde laboraba en Zitácuaro.
En su momento, el director del portal, Armando Linares atribuyó el ataque a las denuncias de corrupción que el portal había hecho contra el fiscal regional Herrera Franco y el alcalde Antonio Orihuela.
Meses más tarde del asesinato de Toledo, el 15 de marzo de 2022 fue asesinado Linares, pese a las amenazas que había denunciado en su contra y su equipo.
Colectivos de periodistas en Michoacán, solicitaron a la Fiscalía investigar las amenazas contra el grupo periodístico, luego de que Linares señaló al alcalde Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela y al exfiscal regional de Zitácuaro, Francisco Herrera Franco.