
Foto: X (antes twitter) / Cuartoscuro
Representante comercial anunció que las irregularidades se abordarán en la revisión del tratado en 2026.
El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, acusó este miércoles a México de “discriminar” a las empresas de EUA, a pesar de las obligaciones a las que está sujeto bajo el T-MEC.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La representante Beth Van Duyne cuestionó a Greer sobre el incumplimiento del T-MEC por parte de México durante una audiencia ante el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes.
Van Duyne destacó el caso de Vulcan Materials, cuya cantera en Quintana Roo fue declarada zona natural protegida, caso que consideró como expropiación ilegal.
“Lo que observamos es que México, a pesar de sus obligaciones bajo el T-MEC, continúa discriminando contra las empresas y productos de EUA”, dijo Greer. Sin embargo, aclaró que vigilaban el caso.
El representante comercial de EUA señaló al sector energético mexicano de favorecer a las industrias nacionales sobre las estadounidenses, que calificó como “más limpias eficientes”.
Greer también hizo referencia a la disputa comercial que EUA ganó sobre la exportación de maíz transgénico a México para consumo humano.
Señaló que su país está atento a los posibles efectos que la reforma constitucional aprobada en marzo, que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en México, pueda tener en la industria estadounidense.
“Ganamos una disputa contra ellos por el trato que dan a nuestro maíz y ahora tienen una pequeña enmienda constitucional... Que estamos vigilando muy de cerca para asegurarnos de que no la infrinjan”, dijo.
Aseguró que todos estos problemas se abordarán durante la revisión del T-MEC en el año 2026:
“Existen diversas prácticas comerciales desleales que México ha implementado o amenaza con implementar, y las estamos vigilando muy de cerca… Esperamos que cualquier renegociación o revisión del T-MEC se centre en este tipo de cuestiones".