
Foto: Cuartoscuro
La presidenta aseguró que confía en que de nueva cuenta se logre un acuerdo.
Luego que Donald Trump amenazó a México con nuevos aranceles y sanciones si sigue sin cumplir con el Tratado de Aguas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió en sus redes sociales.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
“El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944″, escribió en sus redes sociales.
De acuerdo con la presidenta, “han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo”.
Explicó que ya ordenó a los secretarios de Agricultura, así como al de Relaciones Exteriores, hacer contacto con sus homólogos estadounidenses para llegar a un acuerdo.
“He instruido a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos. Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, señaló.
El 3 de febrero de 1944, se suscribió el Tratado relativo al aprovechamiento de las aguas de los ríos Colorado, Tijuana y Bravo (Grande) desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México entre México y Estados Unidos.
El Tratado fue ratificado por México el 29 de septiembre de 1945 y por Estados Unidos el 18 de abril de ese mismo año.
Asimismo, se establecen las atribuciones de la Comisión Internacional de Límites creada en 1889, cambiando su nombre por el de Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) México-Estados Unidos, organismo binacional encargado de la solución de cualquier conflicto que surja entre ambos países, respecto al uso y aprovechamiento de las aguas internacionales en la frontera México-Estados Unidos.
Lo anunciado por Trump significa un nuevo reto para la presidenta, quien ha tenido que enfrentarse a los aranceles impuestos por el republicano.
Apenas este 2 de abril, Trump anunció la entrada en vigor de los aranceles recíprocos, lista en la que no está México; sin embargo, existen otros impuestos que si se han implementado, como los aranceles al acero y a los automóviles.
Respecto a estos últimos impuestos, Sheinbaum ha reiterado que su gobierno sigue negociando para obtener tarifas preferenciales.