LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Relación México- EUA es un campo minado: ‘Políticas de Trump están llenas de incertidumbre’: Julio Vaqueiro

En entrevista con Político MX, el periodista Julio Vaqueiro, autor del libro “Río Bravo: México, Estados Unidos y el regreso de Trump”, hace una análisis de la relación entre Sheinbaum y Trump

Donald Trump y su política arancelaria contra México

Foto: POTUS / Presidencia de México

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: abr 11 a las 19:25, 2025

La relación entre México y Estados Unidos está en uno de sus momentos más críticos debido a las acusaciones de la Casa Blanca en contra del Gobierno de México de tener una “alianza intolerable” con los cárteles de la droga, así como la imposición de aranceles.

Ambos temas son parte de los retos que Sheinbaum está enfrentando tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Trump y Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

En entrevista con Político MX, el periodista Julio Vaqueiro, autor del libro “Río Bravo: México, Estados Unidos y el regreso de Trump”, hace una análisis de la relación entre la mandataria mexicana y su homólogo estadounidense, la cual califica como un “campo minado”.

“México ya está recibiendo su parte (de aranceles) y quién sabe qué venga después, ese es uno de los grandes problemas con estas políticas comerciales de Donald Trump, están llenas de incertidumbre, y llenas de minas en este campo, en donde un paso en falso, te puede llevar a una explosión”, señaló.

Donald Trump mantiene en vilo a todo el mundo ante la guerra arancelaria que ha emprendido en contra de los países de América del Norte, Europa, así como China, el más afectado hasta el momento.

Pese al cobijo del T-MEC, México ya cuenta con aranceles en diferentes sectores no incluidos en este acuerdo comercial, entre ellos al acero, aluminio, a los automóviles que no cuenten con piezas estadounidenses, así como productos de energía, potasa y fertilizantes.

Además, recientemente volvió a amenazar al país con nuevas tarifas si no se cumple con el Tratado de Agua de 1944.

Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

¿Cómo ve Trump a Sheinbaum?

De acuerdo con el periodista, pese a las tensiones entre ambos países, Sheinbaum Pardo es vista con buenos ojos por el presidente Donald Trump; esto se debe, según Vaqueiro a sus muestras de colaboración para combatir al narcotráfico.

“El propio presidente ha dicho que la ve con buenos ojos, una mujer muy inteligente, que le gusta hablar con ella y trabajar con ella, y el gobierno de la presidenta Sheinbaum ha dado muestras de querer colaborar, ha cumplido con ciertos requisitos. Ha llevado operativos donde ha confiscado toneladas de fentanilo, ha enviado a la Guardia Nacional a la frontera, ha expulsado 29 narcotraficantes en un acto sin precedentes”, indicó el también conductor de Noticias Telemundo.

De acuerdo con el periodista, con este cumplimiento de acuerdos por parte de México, Sheinbaum busca “dar muestra de que hay buena voluntad y ese es un espacio de oportunidad para poder seguir colaborando en el marco de seguridad”.

Donald Trump

Foto: Captura de pantalla

EUA veía a AMLO con preocupación

Esta percepción contrasta con la que republicanos y demócratas tenían de Andrés Manuel López Obrador

“Me lo dijeron Marco Rubio (republicano) y Bob Menendez (demócrata): es muy delicada la política de gobierno de Andrés Manuel López Obrador con relación al crimen organizado. Hay territorio mexicano que está controlado por el crimen organizado y esa es una preocupación bipartidista. No sé si se refieran a un caso en particular o tengan más información, pero sí estamos viendo que el tono se eleva”, declaró.

AMLO, expresidente de México

Foto: Autor desconocido

Antes de asumir el cargo como secretario de Estado de EUA, Marco Rubio hizo serias acusaciones en contra del gobierno de López Obrador, a quien acusó de haber entregado territorios a grupos del crimen organizado.

Con un tono más moderado, el senador Bob Menendez sostuvo el año pasado que la estrategia “abrazos no balazos” de López Obrador iba en una dirección equivocada y alertó que las comunidades fronterizas estaban controladas por los cárteles.

Estrategia de Seguridad

Otra muestra de “buena voluntad” por parte de México es la marcada diferencia en la estrategia de seguridad que ha seguido Sheinbaum.

Durante el último informe de seguridad de su sexenio, la secretaria Rosa Icela Rodríguez precisó que en los últimos 6 años se realizaron 94 mil 240 detenciones de presuntos delincuentes, de los cuales 12 mil 319 pertenecían al crimen organizado; además de la confiscación de 8 mil kilogramos de fentanilo en el mismo periodo.

omar-garcia-harfuch-mananera

Foto: Cuartoscuro

En el caso del sexenio de Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó a finales de marzo la captura de 15 mil 887 personas vinculadas con delitos de alto impacto en solo 6 meses.

Mientras que de octubre de 2024 a marzo de 2025 se realizó el aseguramiento de mil 347 kilos y más de 2 millones de pastillas de fentanilo.

A estas acciones se suma el traslado de 29 narcotraficantes, incluido Rafael Caro Quintero, como muestra de colaboración entre ambos países.

Pese a esto, Trump continúa con sus amenazas arancelarias, lo que mantiene a parte del gabinete de la presidenta en negociaciones y en busca de un descuento para que los impuestos impacten lo menos posible a la economía mexicana.