
Foto: Captura de pantalla
Durante la presentación del músico, el público enardeció porque no cantó narcocorridos
La noche del viernes se desató el caos en el Palenque de Texcoco luego de que asistentes del concierto de Luis R Conriquez realizaron destrozos en el lugar.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Esto debido a que el cantante, quien se presentó a la Feria del Caballo Texcoco 2025, se negó a cantar narcocorridos en su show, lo que causó el enojo de los asistentes, aumentado por la actitud del cantante que decidió no quedarse callado: “Me voy con la casa, mejor. Ahorita me voy”, amagó.
Las declaraciones solo causaron más enojo ante las peticiones de “¡corridos, corridos!”. Como estos no cesaron, Conriquez se fue con sus músicos y el público ‘estalló‘. Comenzaron a lanzar cerveza a los músicos y a gritarles groserias.
Pero ahí no pararon, pues invadieron el escenario para vandalizar los instrumentos abandonados. Lanzaron sillas y cervezas mientras el personal del lugar forcejeaba con algunos de los presentes.
Tras los hechos, el cantante se manifestó en sus redes sociales: “Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero verdad es esa que no va ver (sic.) corridos en los eventos de aquí pa’ delante en cualquier artista”.
La decisión de Conriquez no se trató de un capricho, sino que se vio motivada por las medidas tomadas por el gobierno del Estado de México, de acuerdo con Milenio.
Ya que la Secretaría de Seguridad del Edomex giró el pasado 9 de abril unos oficios a los ayuntamientos de Texcoco, Tejupilco y Metepec advirtiéndoles que en caso de que se presentan actos de apología al delito en espectáculos musicales, habría sanciones con 6 meses de prisión.
Este tipo de medidas se ven enmarcadas en la controversia ocasionada por la agrupación Los Alegres del Barranco, quienes en fechas anteriores hicieron un homenaje al líder del Cártel Jalisco Nuevo Generación Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, durante una presentación en Zapopan.
Lo anterior generó polémica debido a que días antes se dio con el hallazgo del campo de adiestramiento del CJNG en Teuchitlán, donde se encontraron restos humanos y cientos de prendas de víctimas.