LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¡Ahora Trump se va vs el tomate mexicano! impondrá aranceles del 20% a importaciones

Estados Unidos sostuvo que con ello, los productores estadounidenses competirán de forma justa

Jitomates en venta en México

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: abr 14 a las 18:02, 2025

Parece que México no se salvó del todo de Donald Trump, pues el departamento de Comercio de los Estados Unidos anunció que impondrá aranceles del 20.91% a las importaciones de tomate.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Así lo reportó la agencia Reuters, donde señalaron que se aplicará este impuesto a la mayor parte del jitomate mexicano que se importe a territorio estadounidense.

“Esta acción permitirá a los productores estadounidenses competir justamente en el mercado”, señala el comunicado al que tuvo acceso la agencia.

Howad Lutnick

Foto: Especial

La dependencia dirigida por Howard Lutnick señaló que el gravamen iniciará el próximo 14 de julio.

Trump anula tratado de su primera gestión

Con esto, Estados Unidos hace a un lado un acuerdo realizado en el 2019 (durante la primera gestión de Trump) con productores mexicanos, el cual finalizó una disputa arancelaria y una investigación antidumping sobre tomates procedentes de México.

Sin embargo, esto no habría beneficiado a los productores estadounidenses, pues EUA es el principal importador de este alimento.

Jitomates en México

Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con el Observatory of Economic Complexity (OEC), en el 2023 México exportó 3.06 mil millones de dólares en tomate, siendo EUA el destino principal representando el 92.5% de las exportaciones totales, lo que dejó 2.83 mil millones de dólares.

La plataforma indica que el país se posicionó como el exportador número 1 en el mundo y sus principales compradores fueron EUA; Canadá ($226 MMDD), Japón ($2.75 MDD), Guatemala ($212 K) , y Emiratos Arabes ($23.2 K).

Aranceles a México

Cabe señalar que México estuvo en una posición “privilegiada” al mantenerse fuera de la lista de países a los que se les aplicó aranceles recíprocos, así como los universales de 10%.

Donald Trump

Foto: Gage Skidmore

Sin embargo, aún están los del 25% al acero y el aluminio (incluidas latas), así como los impuestos a la industria automotriz, razón por la que el gobierno de Claudia Sheinbaum continúa con las negociaciones para bajar los porcentajes.

Además, hay que sumar el amago de Donald Trump de imponer otros aranceles al país porque acusó que México no ha cumplido con el Tratado de Aguas de 1944 el cual obliga al país entregar cierta porción de agua del río fronterizo a EUA.