
Foto: Cuartoscuro
Aquí te decimos a qué vehículos les corresponde acudir a la verificación durante el mes de abril.
Con las vacaciones de Semana Santa presentes, algunos servicios en la CDMX permanecerán cerrados.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Bancos, escuelas y verificentros con algunos de los lugares que no tendrán operaciones.
De acuerdo con información de la Gaceta de la CDMX, el jueves 17 y viernes 18 de abril, los verificentros permanecerán cerrados.
Es decir, quedan suspendidos los actos, trámites y procedimientos administrativos en general de dicha institución.
Será hasta el próximo día hábil que podrán brindar servicio de nueva cuenta.
La Secretaría del Medio Ambiente detalla que los Centros de Verificación Vehicular en la Ciudad de México reabrirán el sábado 19 de abril.
Mientras que el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular y la Oficialía de Partes de la Dirección General de Calidad del Aire reanudarán operaciones a partir del 21 de abril.
Debes recordar que con base en el calendario de verificación, en abril deberán verificar los autos con engomado rojo y terminación de placa 3 o 4, que no lo hayan hecho durante marzo.
Además se suman los vehículos con engomado verde y terminación de placa 1 o 2 quienes pueden realizar su verificación en abril, aunque el plazo para estos vence en mayo.
El Programa de Verificación Vehicular fue creado para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos y así mejorar la calidad del aire.
De acuerdo con las autoridades, este programa funciona mediante un calendario de verificación, el cual, dependiendo del engomado del vehículo, da un periodo en el cual se debe realizar una serie de verificaciones para determinar si cumple con las condiciones mínimas para circular.
De acuerdo con el sitio de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), a partir de 1993, la verificación vehicular en la Zona Metropolitana del Valle de México es obligatoria.