LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Sheinbaum pide eliminar polémico artículo en Ley de Telecomunicaciones

La presidenta Sheinbaum además llamó al diálogo en el Senado para escuchar todas las voces previo a su discusión en el Pleno.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió cuestionamientos respecto a la Ley de Telecomunicaciones durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” desde Palacio Nacional.

Foto: Cuartoscuro

Andrea Cruz

Andrea Cruz

Publicada: abr 25 a las 11:28, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó al Senado de la República a eliminar o modificar el artículo 109 de reforma a la Ley de Telecomunicaciones que este jueves 24 de abril se avaló en las comisiones de la Cámara Alta.

En su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo pidió corregir el artículo 109 de la reforma ante la polémica que se generó por la redacción donde se establece que podrá bloquear temporalmente alguna plataforma digital y por la que se aseguró que se busca censurar.

Además, llamó al diálogo para escuchar a todos los involucrados por lo que dijo, no es necesario que la nueva ley se avale la próxima semana y podría ser en un periodo extraordinario.

Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

‘No se busca censurar a nadie’, dice Sheinbaum

Ante la polémica que se ha generado por la iniciativa en materia de telecomunicaciones, Sheinbaum reiteró que no se busca censurar.

“Se piensa que es para censurar, pero nunca ha sido ese el objetivo. En todo caso, que se quite el artículo o se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar a nadie, mucho menos lo que se publica en plataformas digitales", explicó la mandataria federal.

Desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional, Sheinbaum dijo que en torno al artículo 109 de la reforma en telecomunicaciones que envió al Senado “se ha armado un escándalo tremendo, entonces quitamos ese artículo”, dijo.

Sin embargo, apuntó que se incluyó ese artículo en la ley porque “el tema venía de otras instituciones del Gobierno de México, pero si hay alguna duda, no hay ningún problema: que se modifique la redacción”, insistió.

Cargando contenido de twitter

Sheinbaum pide diálogo por Ley Telecom

La presidenta Sheinbaum dijo que ante las dudas que han surgido en torno a la ley en materia de telecomunicaciones, se debe de abrir el diálogo con las organizaciones y entes que piden debate.

Incluso señaló que José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, podría ir al Senado para explicar las facultades que se le dan a la dependencia que encabeza.

“No tiene que aprobarse el próximo martes 29, que se abra un periodo de conocimiento para saber cuál es el motivo de lo que estamos planteando, qué atribuciones se quieren recuperar, qué queda en el organismo de competencia”, puntualizó Sheinbaum.

La mandataria aseguró que “nuestro objetivo nunca ha sido ser censurar absolutamente a nadie, al contrario, nosotros siempre hemos profesado, creído y promovido la libertad de expresión“.

En ese sentido, explicó que la iniciativa que se aprobó en comisiones del Senado este jueves no necesariamente debe quedar avalada la próxima semana, por ello sugirió que pueda darse su discusión en un periodo extraordinario.

Esto, porque también la noche del jueves envió la nueva Ley de Competencia Económica, por lo que sugirió pueda haber más de un extraordinario para que se discutan las reformas que envió.

“Pueden ser dos extraordinarios o hasta tres. De todas maneras, del 30 de abril al 1 de septiembre hay mucho tiempo”, señaló.

Cargando contenido de twitter

Avanza Ley Telecom en el Congreso

Este jueves 24 de abril, las Comisiones unidas del Senado de la República aprobaron la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión enviada por Sheinbaum.

Esta iniciativa considera que ante la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la dependencia que asuma sus funciones sea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Tras la aprobación en Comisiones, se espera que sea discutida en el pleno de la Cámara Alta el próximo lunes 28 de abril.

Incluso, Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, proyectó que la iniciativa se pueda discutir el martes en las comisiones de San Lázaro y se avale en el Pleno al día siguiente, es decir, el miércoles 30 de abril, fecha en que concluye el periodo ordinario en el Congreso.

Cargando contenido de twitter