LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Zedillo DESTROZA reforma judicial: ‘En México murió la democracia’

El expresidente Ernesto Zedillo dijo a Nexos que la elección del 1 de junio estará controlada por el gobierno, y representa ‘el final de la democracia mexicana’.

Ernesto Zedillo Ponce de León, ex-presidente de México, criticó la elección judicial.

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: abr 27 a las 21:50, 2025

El expresidente Ernesto Zedillo, artífice de la reforma al Poder Judicial de 1994, se lanzó en contra de la reforma del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pues acusó que con ella “murió la democracia en México” y se estaría instaurando un “Estado policial”.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En entrevista con la revista Nexos, el exmandatario señaló que México enfrenta actualmente un ataque directo a su joven democracia, con un Poder Judicial socavado para servir al gobierno, e incluso potencialmente a intereses criminales, a través de un proceso de elección de jueces.

Lo que han hecho López Obrador y sus cómplices en los últimos meses, en esta materia, es realmente el final de la democracia mexicana”, indicó Zedillo Ponce de León.

Sostuvo que la elección judicial del próximo 1 de junio, está controlada por el gobierno, y no solo destruye la independencia judicial, sino que también amenaza al sistema electoral al quitarle a los ciudadanos el control del conteo de votos.

candidato acusa a zedillo

Foto: cuartoscuro

“Además están ensayando con esta elección la destrucción del sistema electoral mexicano. Porque ya no serán los ciudadanos los que cuenten los votos. Y ese conteo no va a ser transparente. Se van a ir a lo oscurito para decidir quiénes son los nuevos ministros y los nuevos jueces”.

Ernesto Zedillo señaló que la destrucción de órganos autónomos, como el encargado de la transparencia, y la militarización de la seguridad, son otros pasos hacia un Estado autoritario.

En ese sentido, indicó que el Ejército, en lugar de defender la soberanía nacional, se convertirá en cómplice de un gobierno tiránico, con la capacidad de actuar fuera de la disciplina militar tradicional.

“Y lo muy grave, obviamente, es la militarización de la seguridad porque tiene muchas consecuencias. Le están dando no solo la seguridad al Ejército. Nosotros tenemos un Ejército ejemplar, unas Fuerzas Armadas ejemplares, cuando las comparamos con América Latina, y estas personas van a destruir eso. No van a ser Fuerzas Armadas para defender la seguridad y la soberanía nacionales, van a ser Fuerzas Armadas cómplices de un gobierno autocrático y tiránico en nuestro país”, alertó.

Sheinbaum en el 112 Aniversario del Ejército Mexicano

Foto: Presidencia de México

“La democracia ha muerto”

El expresidente Zedillo sostuvo que la democracia en México ha muerto, reemplazada por un Estado policial, y cuestionó los dichos de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre que el país será más democrático con las elecciones en el Poder Judicial.

“En México se murió la democracia. En México están haciendo un Estado policial. Cuando la presidenta de la república nos dice que México será el país más democrático, en virtud de esa farsa de elecciones de jueces nombrados por el gobierno y posiblemente por el crimen organizado, pues no lo quiero tomar como burla”.

Ernesto Zedillo expresidente mexicano

Foto: Cuartoscuro