LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

INE vs Lenia Batres: ordena eliminar publicaciones de foros en universidades por ‘proselitismo’

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE señaló que violó las reglas de las Elecciones Judiciales 2025.

La autonombrada 'ministra del pueblo' ha estado envuelta en polémicas

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: may 04 a las 11:39, 2025

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, a eliminar publicaciones de Facebook por violar las reglas de las Elecciones Judiciales 2025.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Además, el INE instó a Batres Guadarrama, cercana a la 4T que compite por mantener su puesto en la SCJN, a procurar los principios fundamentales de legalidad, imparcialidad y equidad en su conducta.

Esta decisión del INE se deriva de una denuncia presentada por Martín Ramírez Ramírez, quien acusó a la ministra de “asistencia, participación y difusión” de ocho eventos a través de su perfil de la red social Facebook.

Estos eventos fueron organizados por diversas instituciones educativas, las cuales, según la denuncia, no cumplen con las normativas que rigen la contienda electoral e incurren en diversas irregularidades.

Por ello, la Comisión consideró procedente la adopción de medidas cautelares “para que se ordene el retiro de las publicaciones denunciadas” sobre las actividades celebradas en instituciones académicas de Xalapa y Guadalajara:

“La Comisión determinó procedente el dictado de medidas cautelares, bajo la vertiente de tutela preventiva, a fin de ordenar a la candidata se sirva conducir su actuar a los principios de legalidad, imparcialidad y equidad”

Según el texto, entre estas se incluyen “posicionamientos de naturaleza proselitista” que podrían influir en la elección.

También se señalan posibles “aportaciones de entes prohibidos”, lo cual contraviene la legislación electoral.

La denuncia alega además la existencia de “promoción personalizada” en favor de la candidatura de la ministra y se menciona un posible “uso indebido de recursos públicos” en la organización y difusión de los eventos.

Finalmente, se acusa una “vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda” y la “supuesta organización de foros de debate en condiciones de inequidad”, favoreciendo a la candidata.

lenia

Foto: Cuartoscuro

En un análisis, la Comisión del INE consideró que los actos denunciados “no se realizaron bajo las reglas de equidad de los foros autorizados”, además de que observó que la candidata emitió “expresiones que podrían constituir propaganda de campaña”.

Esto, a juicio de la Comisión, desvirtúa la “naturaleza académica de los eventos organizados por las instituciones”.