LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

¡Golpe al narco en EUA! Decomisan histórico cargamento de fentanilo del Cártel de Sinaloa

El operativo fue dirigido por la DEA y se detuvieron a 16 personas ligadas al Cartel de Sinaloa

Conferencia de prensa de la fiscal general de EUA, Pamela Bondi

Foto: Departamento de Justicia

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: may 06 a las 15:01, 2025

Autoridades del gobierno de Estados Unidos dieron un fuerte golpe en contra del Cártel de Sinaloa al realizar uno de los decomisos más grandes de fentanilo en la historia de su país.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En conferencia de prensa, la fiscal General de EUA, Pamela Bondi, informó que se decomisó en Nuevo México 11.5 kilos de fentanilo y alrededor de 3 millones de pastillas del opiáceo, así como 35 kilos de metanfetamina, 7.5 kilos de cocaína y 4.5 kilos de heroína, “la mayor incautación en la historia de nuestro país”

Cargando contenido de youtube

También se confiscaron millones de dólares en efectivo, vehículos y 49 armas de fuego.

Detienen a 16 personas

Además, se detuvieron a 16 personas integrantes de la célula criminal, incluyendo el líder de la célula criminal, identificado como Alberto Salazar Amaya, quien vivía en Salem, Oregon. Bondi afirmó que buscarán que los detenidos se queden en prisión dentro de EUA.

Decomiso de fentanilo en EUA - Cártel de Sinaloa

Foto: Departamento de Justicia

Pues dijo que regresarlo a México sería una decisión peligrosa pues podía regresar a territorio norteamericano o bien podían ser liberados para continuar con sus operaciones.

La detención se llevó a cabo tras un operativo multiagencial dirigida por la DEA, en contra de lo que denominó una de “la más grande y peligrosa organización de tráfico de drogas y de terrorismo extranjero en el país”.

Decomiso de fentanilo en EUA - Cártel de Sinaloa

Foto: Departamento de Justicia

“Tomó meses de trabajo, investigación que nos dirigió a pequeños distribuidores, casos pequeños, para quitar esta cantidad masiva de drogas y armas de nuestras calles”, Finalmente refrendó que el gobierno de EUA no negociará con criminales

El administrador principal adjunto de la DEA, Robert J. Murphy señaló que continuarán con las investigaciones, así como operativos directos en contra de la organización criminal, la cual fue catalogada por la administración de Donald Trump como una organización terrorista.