
Foto: Tomada de X
‘Fui Consejera de la Judicatura Federal y vi como operaban algunos jueces y magistrados, que no me digan que todos eran unos santos’.
La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz, sostuvo que confía en que el nuevo Tribunal de Disciplina no deje impunes y que haya justicia en los casos de corrupción, acoso sexual y violación que por años, la Judicatura hizo como que no existían.
“En esta etapa de transformación no hay cabida para ser tapadera de nadie”, dijo durante su visita al estado de Tlaxcala.
“Que no me digan, que no se hagan llamar los sacrosantos del Poder Judicial porque no lo son, yo fui consejera de la judicatura federal y vi cómo operaban algunos de los jueces y magistrados. Se presentaban las denuncias y nada pasaba. Todos se tapaban y por tanto, no había consecuencias. Y eso es lamentable”, expuso la candidata a ministra .
Recordó que esa es la razón por la cual el presidente Andrés Manuel López Obrador decía que la judicatura solo era un florero.
“Ahora con la reforma al Poder Judicial eso va a cambiar, con el Tribunal de Disciplina ya tenemos las herramientas para acabar con la corrupción y el acoso a las mujeres y que quien se atreva a comer un delito pague. No por ser juez, magistrado o ministro tienes pase directo a la impunidad, aunque hay quienes creen que si”, aseguró.
“La reforma al Poder Judicial, entre otras cosas lo que busca es que todas estas conductas criminales que existían ya no queden impunes y justo por eso la importancia de que las y los mexicanos participen en la elección del próximo primer de junio. Los invito a informarse y votar por los mejores perfiles para que haya un mejor sistema de impartición de justicia. En su servidora, la número 22 tienen una gran aliada”, agregó.