LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿José Ramón defiende a su hermano ‘Andy’ López Beltrán? Llama a ser incluyentes

De acuerdo con el hijo del expresidente, en el movimiento se deben ser “incluyentes”.

Dirigentes de Morena en un evento oficial

Foto: Cuartoscuro

Montserrat Sánchez

Montserrat Sánchez

Publicada: may 13 a las 18:29, 2025

Las recientes afiliaciones de Andrés Manuel López Beltrán de exintegrantes de la oposición a Morena ha generado desacuerdos dentro del partido; sin embargo, su hermano José Ramón justificó que el movimiento debe ser incluyente.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Afiliaciones como la de Alejandro Murat, Miguel Ángel Yunes Márquez entre otras más recientes como es el caso del duranguense Luis Enrique Benítez Ojeda, quien apenas dejó el PRI y de inmediato fue recibido en Morena; no han sido vistas con buenos ojos por todos los morenistas.

José Ramón López Beltrán, hijo mayor del expresidente Andrés Manuel López Beltrán, afirmó que se debe de ver más allá de las ideologías y que lo que une a Morena es la transformación.

López Beltrán

Foto: Cuartoscuro

“Más allá de cualquier ideología —aunque es más que evidente que somos un movimiento progresista de izquierda, amplio, plural e incluyente—, en Morena lo que verdaderamente nos une es un propósito superior: transformar para seguir mejorando la vida del pueblo de México“, sostuvo en su cuenta de X, antes Twitter.

El hijo del exmandatario además subrayó que se “tiene que seguir siendo incluyentes, no excluyentes“.

López Beltrán Destacó que la unidad no se trata de imposiciones y se tiene que construir por lo que el partido trabaja todos los días para construir y seguir con el legado de AMLO, quien fundó el partido.

La unidad no se impone, se construye. Y en Morena somos compañeras y compañeros de lucha con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo", añadió.

“No seamos ingenuos: en el partido su base y militancia trabaja todos los días, concientizando y convenciendo a más mexicanas y mexicanos sobre la importancia de este proyecto de nación, legado por nuestro máximo dirigente, el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que hoy encabeza con firmeza y convicción la primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo".

morena

Foto: captura de pantalla

Polémica en el partido por afiliaciones

Aunque el rechazo más reciente es el la senadora Margarita Valdez de Morena por la integración de Luis Enrique Benítez Ojeda, este no ha sido el único.

Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, expresó su descontento por la intención de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, pues consideró que el exmilitante del Partido Acción Nacional (PAN), no representaba ni contaba con los postulados del movimiento.

Ante ello, la mandataria habría solicitado a la Comisión de Honestidad y Justicia no aprobar la integración de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, al asegurar que “los militantes de Veracruz merecen respeto”.

Noroña y Yunes

Foto: Cuartoscuro

Poco después, Morena rechazó la afiliación al expanista, además Yunes Márquez publicó en redes sociales una carta que habría enviado previamente a la presidenta de Morena, María Luisa Alcalde, en la cual retiraba su petición de afiliarse al partido.

Otro caso similar se presentó con el mandatario de Oaxaca, Salomón Jara, quien solicitó a su partido rechazar la solicitud de militancia al senador Alejandro Murat.

Luisa María Alcalde y Alejandro Murat

Foto: Alejandro Murat (X)

Sin embargo, a Murat sí le dieron la afiliación al partido, pese a estos disgustos.

Cabe decir que estas recientes afiliaciones de perfiles polémicos en Morena se dan poco después de la renovación de su dirigencia y con la meta de Andy López Beltrán de convertir a su movimiento en el partido con más afiliados.