
Foto: Cuartoscuro
El partido llamó a respetar la soberanía del país así como el trabajo de las y los migrantes.
La dirigencia nacional de Morena, mostró su desacuerdo con la propuesta de Estados Unidos de imponer un impuesto de 5% al envío de remesas.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En días recientes, también el Senado y la Cámara de Diputados mostraron su desacuerdo con la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Tras la noticia, la dirigente nacional de Morena, María Luisa Alcalde, compartió un video en sus redes sociales para declarar que dicha medida resulta “inaceptable”.
“Esta propuesta es abusiva y profundamente injusta, no se trata solo de un ataque económico, se trata de una agresión directa contra la dignidad de más de 40 millones de personas que con su trabajo diario, sostienen amplios sectores de la economía estadounidense", señaló.
De acuerdo con la dirigente de Morena, “esta iniciativa viola principios elementales, por ejemplo, es doble tributación porque grava ingresos que ya pagaron impuestos; y rompe con la equidad tributaria al tratar distinto a quienes no tienen ciudadanía de ese país".
Alcalde sostiene que la propuesta estigmatiza y criminaliza a quienes solo buscan una vida digna.
"Lo peor es que se empujará a miles a usar canales no regulados, alimentando redes ilegales de transferencias de dinero, vulnerando la seguridad financiera de millones de familias de México, América Latina y el mundo", sostuvo la política.
La exsecretaria de Trabajo añadió que “México merece respeto, pero sobre todo la ley internacional merece ser respetada y no estar al servicio de intereses electorales o políticos”.
“En Morena siempre antepondremos los intereses del pueblo y respaldaremos a la presidenta Claudia Sheinbaum en cualquier decisión que tome en defensa de la soberanía nacional. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, finaliza el video.
De acuerdo con el Senado, en el proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill busca imponer un impuesto del 5% sobre el monto de las remesas que envían las y los migrantes.
“Es relevante destacar que, en Estados Unidos, todos los trabajadores pagan sus impuestos, por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes", dice la misiva que fue firmada por todos los coordinadores parlamentarios que integran el Senado.
Por lo anterior, los senadores hicieron un llamado a detener la propuesta ya que la “imposición de un impuesto o arancel a las remesas solo desincentivaría el uso de las vías regulares y formales, orillando a muchos migrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero para enviar dinero a sus familias".
El Senado consideró que esta medida dañaría la economía de ambas naciones.
Al reclamó se unió la Cámara de Diputados donde se calificó la “propuesta como injusta y discriminatoria contra los migrantes que con su esfuerzo sostienen a millones de familias”.
Asimismo, se agrega que “la iniciativa del legislador Jason Smith es un atentado contra la dignidad de nuestras y nuestros paisanos migrantes que trabajan en aquel país".
“Busquemos el diálogo y los entendimientos para que la razón y las buenas relaciones entre las naciones siga prevaleciendo”, concluye la Cámara.
Desde Palacio Nacional, la presidenta de México dijo que “eso no se debe hacer”.
En la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo resaltó que “ya pagan impuestos los mexicanos tengas o no documentos, todos pagan impuestos, incluso hay estados que ya agravan la remesa”.
Ante ello, la mandataria declaró que dicha medida resulta injusticia y discriminatoria.